Este viernes 27 de enero, el dólar blue abrió la jornada con estabilidad, pero rápidamente subió un peso. De esta manera, cotiza a $382 para la compra y $386 para la venta; y se mantiene en valores históricos.
Powered by Thinkindot Audio
Este viernes 27 de enero, el dólar blue abrió la jornada con estabilidad, pero rápidamente subió un peso. De esta manera, cotiza a $382 para la compra y $386 para la venta; y se mantiene en valores históricos.
La brecha cambiaria respecto al dólar oficial en su segmento minorista es del 102%, mientras que, en la comparativa con el segmento mayorista, roza el 110%.
En lo que va de la semana acumuló una suba de $10 y durante todo el mes de enero un total de $40, tras haber cerrado 2022 a $346.
También los dólares financieros operan a la suba este viernes: el contado con liquidación lo hace a $369,12 y el Bolsa o MEP a $355,81.
En tanto, el dólar oficial opera a $192,25 para la venta y $184,25 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Por su parte, el riesgo país argentino se ubicaba en 1.837 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
Cabe destacar que, durante la jornada anterior, el Banco Central vendió reservas por U$S 45 millones para atender la demanda en el mercado de cambios, por lo cual el saldo mensual pasó a terreno negativo por U$S 48 millones.
También el jueves, la autoridad monetaria dio marcha atrás con una medida que había aplicado el lunes y recortó en un 50% la suba de tasas para pases pasivos de los Fondos Comunes de Inversión. De esta manera, la tasa -que había subido a 68,4%- baja 7,2 puntos porcentuales para ubicarse finalmente en 61,2%.