El valor del Dólar

El dólar oficial alcanza el valor más alto y supera la mitad de la flotación fijada por el Gobierno

Es la segunda jornada consecutiva del movimiento en alza de la divisa estadounidense. Se ubica ligeramente por encima de la mitad de la banda fijada por el gobierno para la "flotación" del dólar.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El dólar se va para arriba dentro de la banda del gobierno. (Foto: A24.com)

El dólar se va para arriba dentro de la banda del gobierno. (Foto: A24.com)

Con el primer día de julio, aumentaron las retenciones al maíz y soja, algo resistido por los productores. También se conoció el drástico fallo del tribunal de Nueva York que condena a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF para compensar la suma de US$16.000 millones que fijo como fallo contrario al país, la jueza Loreta Preska por la mala e incorrecta "estatización" de YPF.

Esta suba es la más alta tras el movimiento que hubo con la salida del cepo cambiario. El gobierno espera el ingreso de la liquidación de los granos y sigue la salida de dólares por el incremento de los viajes al exterior que superan ampliamente el volumen del turismo receptivo.

El dólar en ascenso

Con la banda de flotación para el dólar, el valor del oficial, llegó a su nivel histórico más alto. Desde la instalación del CEPO, en el gobierno de Cristina F. de Kirchner, aparecieron varias cotizaciones según las operaciones que se realizaran con la divisa. Aun durante el gobierno de Macri, que gobernó sin el cepo hasta septiembre de 2019 y luego lo repuso, en ningún momento desapareció el dólar "blue" o paralelo.

evolución del dolar oficial .jpg
El dólar oficial, alcanzó su cotización más alta. (Foto: A24.com)

El dólar oficial, alcanzó su cotización más alta. (Foto: A24.com)

Pero cuando Javier Milei anunció la salida del cepo, que no fue total, para pasar a un esquema de flotación entre una banda de $1.000 y $1.400, los diferentes tipos de cambio tendieron a converger y a la baja. Pero esta serie de factores que reseñamos más arriba, son en parte la explicación para la suba a un nivel récord de la cotización oficial.

Caputo: "Comprá, Papá!"

El ministro Caputo chicaneó a quienes le dijeron que el dólar está barato o pisado. en la reunión del "IAE Summit 2025", de la escuela de negocios de la Universidad Austral, mostró datos comparativos con su anterior gestión en economía, con Mauricio Macri. Dio datos que apuntalan, según él, la situación actual de la macroeconomía. Y entonces desafió: "Si el dólar está barato, ¡ comprá, Papá!", dijo.

Embed

El mercado tomó su desafío y el dólar oficial llegó a su valor más alto histórico. En otro mensaje por "X" el presidente Milei retuiteó las palabras de Caputo, con su desborde habitual dijo: "¡Tomen nota, mandriles de las falsas comparaciones¡". El texto lo escribió en mayúscula, lo que se interpreta globalmente como un grito. Lo retuiteó para respaldar a su ministro. Pero se olvidó un detalle. No copió el desafiante, "comprá, Papá", que hizo que el dólar subiera a un valor inédito.

Se habló de
-

Últimas Noticias