EXCLUSIVO A24

El titular de ARCA rechazó las versiones sobre presuntas irregularidades en procedimientos aduaneros

El organismo emitió un comunicado en el que aclaró el accionar de sus agentes durante un operativo realizado en abril en Ezeiza, cuando se hallaron 125 kilos de marihuana ocultos en filtros de agua. Reafirmó su colaboración con la Justicia y su compromiso con la transparencia.

Juan Pazo estuvo en el programa de Eduardo Feinmann (Foto: captura).

Juan Pazo estuvo en el programa de Eduardo Feinmann (Foto: captura).

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, indicó esta noche que ese organismo realizó una denuncia judicial, que tramita en el Juzgado Penal Económico a cargo de Alejandro Catania, tras detectar un "embarque irregular" que terminó con una incautación de 125 kilogramos de marihuana.

La denuncia se produjo luego de que el 30 de abril se verificara la incautación de la droga dentro de un courier que transportaba filtros de agua. En diálogo con Eduardo Feinmann, el funcionario destacó el accionar de ARCA luego de que trascendiera en el medio La Nación una nota periodística en la que se aseguraba que una investigación judicial reveló un supuesto aumento en las coimas que se cobran en la aduana para contrabandear drogas ilícitas.

Embed

"El 30 de abril del año 2025 se detecta en el sector de análisis y verificación de Aduana, en Ezeiza, un embarque irregular. Ante la detección de este embarque irregular se llama al área de los perros para hacer la identificación de droga. Los perros dan un indicio de que puede haber droga en ese courier. Se llama al área de verificación, se hace el análisis de droga, se detecta que hay droga y se inicia una causa judicial en ese mismo momento", aclaró Pazo y afirmó que en ese momento "se incautan 125 kilogramos de marihuana".

Además, aclaró que fue "ARCA y la Aduana quienes inician una causa judicial ante el Juzgado Penal Económico del doctor Catania, en la Secretaría 8". "Recibimos una felicitación del gobierno (norte)americano porque esta operatoria les permitió detectar no solamente lo que venía a Argentina, sino de otros mercados", resaltó.

Respecto a la nota publicada, señaló: "Lo único que quiero decir es que tomamos conocimiento de esta nota y hoy mismo el organismo presentó un escrito pidiéndole a este supuesto periodista que, por favor, ingrese toda la información que tenga si es que siguen ocurriendo estos delitos para que nosotros continuemos con la investigación, porque no queremos más que haya ningún tipo de relación entre el Estado y el narcotráfico".

Además, abundó: "Me están diciendo que yo cobro más plata por dejar pasar droga, a mí me descoloco un poco" y consideró a la acusación "demasiado tirado de los pelos, sobre todo en una causa que iniciamos nosotros". "Vamos a seguir a fondo con este tipo de procedimientos, vamos a seguir trabajando con las jurisdicciones de alta vigilancia para tener este tipo de intercambio de información", prometió.

A la vez, aclaró que "hay un sumario administrativo para investigar el hecho" iniciado en ARCA y cuestionó: "A mí me sorprende que quien escribió la nota le dé más entidad a dos narcotraficantes que a quienes hicieron la denuncia".

Se habló de
-

Últimas Noticias