En una medida destinada a beneficiar a las trabajadoras más vulnerables, un selecto grupo de empleadas domésticas experimentará un sustancial aumento en sus ingresos durante la liquidación salarial correspondiente a febrero de 2024.
Se confirmó un fuerte aumento para empleadas domésticas en febrero 2024. Sin embargo, la medida no incluye a todas.
En una medida destinada a beneficiar a las trabajadoras más vulnerables, un selecto grupo de empleadas domésticas experimentará un sustancial aumento en sus ingresos durante la liquidación salarial correspondiente a febrero de 2024.
Este incremento salarial, exclusivo para aquellas cuya labor se desarrolla en hogares ubicados en entornos considerados complejos, representa un reconocimiento a las condiciones laborales desafiantes que enfrentan. La iniciativa busca mitigar las dificultades inherentes a trabajar en contextos menos favorables.
El aumento extraordinario consiste en un adicional del 30% sobre el salario básico de las empleadas domésticas, aplicado al haber mínimo establecido para cada categoría. Este beneficio se otorgará a las trabajadoras que desempeñan sus tareas en zonas geográficas específicas, identificadas como desfavorables.
Las provincias que recibirán este adicional por zona desfavorable son el Partido de Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires), Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El aumento del sueldo mínimo, considerando el adicional por zona desfavorable, se reflejará de manera diversa según la categoría laboral. A continuación, se detallan los ingresos correspondientes a febrero de 2024 para cada categoría:
Es importante destacar que las empleadas domésticas que no trabajen en zonas consideradas desfavorables no percibirán este aumento extraordinario, manteniendo sus ingresos en febrero en línea con los percibidos en enero de 2024. Este esfuerzo por mejorar las condiciones salariales busca reconocer la labor esencial de estas trabajadoras en contextos más desafiantes.