La aeronave, con matrícula LV-KAH, arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza proveniente de Tucson, Estados Unidos, y comenzará a prestar servicio a finales del mes de julio.
De esta manera, Flybondi consolida su inversión en Argentina apuntando a recuperar capacidad de oferta. Por eso, la compañía ya proyecta el ingreso de un cuarto avión para el último trimestre del año, momento en el que reiniciará su operación a destinos internacionales como Brasil y Paraguay.
“Los resultados de la primera mitad del 2021 nos permiten ser optimistas con la recuperación del sector en el mediano y largo plazo, y en esto nuestros clientes han sido una pieza fundamental”, dijo Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
“En la medida en la que la demanda mantenga la tendencia actual, estamos convencidos de que el camino es sumar conectividad, nuevas opciones para volar en Argentina, generar empleo en este momento tan particular y, por supuesto, más libertad de volar con tarifas bajas y un servicio de calidad”, agregó.
La primera aerolínea low cost del país comenzó a operar en 2018 y ya transportó a más de 3 millones de personas. Cuenta con más de 570 empleados. En la actualidad vuela a 13 destinos, 14 rutas nacionales y comenzará a volar a sus destinos internacionales el último trimestre de 2021.