reduflacion 0.jpg
Las medidas apuntan a amortiguar los efectos de la alta inflación de enero y febrero y el número de marzo, que se espera será alto
El objetivo del encuentro fue articular medidas para frenar la inflación y mejorar el poder adquisitivo del salario y en ese marco, la UIA, "en representación del sector industrial argentino", afirmó que entiende que "el diálogo social permite generar las políticas adecuadas para el desarrollo económico con inclusión social, y que la fijación de los salarios mediante la negociación colectiva es la herramienta adecuada para lograr el incremento de las remuneraciones".
A la salida del Ministerio de Economía, donde se realizó el cónclave, Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad industrial, consideró en diálogo con A24 que "hay un contexto de inflación que requiere estabilidad macroeconómica, hemos analizado todas las causalidades, aspiramos al crecimiento e inversiones" y confirmó el adelantamiento de las paritarias.
"Hay que mirar la película en todos los casos y son las partes las que tienen la posibilidad de discutirlo, para eso están los sindicatos y para eso están las cámaras empresarias", analizó.
Luego, el integrante del triunvirato de la CGT Héctor Daer advirtió que "no hay techo ni tope para las paritarias" y que el anticipo se dará "en los gremios en donde no se negocie paritarias todavía" con fecha al 1 de abril, indicó al canal C5N.
¿Quiénes estuvieron en la reunión por la inflación y los salarios?
En representación del Gobierno Nacional el Ministro de Economía Martín Guzmán encabezó la reunión junto con su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y la fefa de Gabinete económico, Melina Mallamace.
En representación del sector empresario estuvieron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, junto al Secretario de la entidad Miguel Ángel Rodríguez, el vicepresidente Regional, Guillermo Moretti y el director Ejecutivo, Diego Coatz.
En representación del sector sindical, los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña junto al Secretario General Adjunto de la entidad Andrés Rodríguez.