Precios

La inflación de agosto llegó al 2,5% y acumuló 32,3% en los últimos ocho meses

El índice de precios se ubicó por debajo de lo esperado por las consultoras privadas.
La inflación de agosto llegó al 2,5% y acumuló 32,3% en los últimos ocho meses

A dos días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el índice de inflación correspondiente a agosto. En los primeros ocho meses del año, los precios se ubicaron en 2,5%, incluso por debajo de las expectativas del mercado.

Según el Indec, la inflación acumuló 32,3% en lo que va del año y aumentó 51,4% si se lo compara con el mismo período del año anterior. En tanto, se percibió una baja en comparación con julio, cuando los precios minoristas tuvieron una suba promedio del 3%.

El organismo informó, además, que las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Educación (4,2%) y Salud (4,2%). En esta última incidió principalmente el alza en gastos de prepagas y productos medicinales, artefactos y equipos para la salud.

Igualmente, la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones, pero se ubicó por debajo del promedio, en un 1,5%. El incremento se explicó fundamentalmente por el aumento en leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; café, té, yerba y cacao; azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; y aceites, grasas y manteca.

Estas cifras se encuentran incluso por debajo de lo proyectado por las consultoras privadas encuestadas por el Banco Central, que en el último Relevamiento de Expectativas del Mercado estimaban que el índice de precios se ubicaría en un 2,8% para el octavo mes del año, apenas por debajo del 3% de julio.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había adelantado la semana pasada que "estamos previendo que la tasa de inflación intermensual vaya en una senda decreciente. Es lo que ha ido ocurriendo".

"A partir del próximo mes (octubre) esperamos que la tasa interanual vaya descendiendo. Por estacionalidad puede haber un vaivén entre un mes y otro, pero hoy Argentina está en un proceso gradual y persistente de desinflación", aseguró el ministro.

A dos días de las PASO

El índice de inflación se conoce días después de los resultados de las PASO y en medio de duros reproches internos en la coalición de gobierno por la derrota del Frente de Todos. En este contexto, el Gobierno analiza anuncios inminentes de medidas de ayuda económica el próximo jueves y Alberto Fernández ordenó postergar la presentación del Presupuesto 2022 que iba a enviar el ministro de Economía, Martín Guzmán, este miércoles 15 de septiembre, como lo establece la ley.

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada a A24.com, el nuevo cálculo del presupuesto 2022 lo mandarían al Congreso después de firmar un acuerdo por la refinanciación de la deuda con el FMI. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Economía confirmaron a este portal que Guzmán sigue trabajando en la ley de presupuesto y no descartaban que el ministro vaya al Congreso a defender el proyecto este jueves 16.

En los próximos días, más precisamente el jueves, el Gobierno evalúa anunciar una batería de medidas como el aumento del salario mínimo vital y móvil por decreto, que repercutiría en un aumento en los planes sociales y jubilaciones, además de un aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a $180.000.

Se habló de
-

Últimas Noticias