DÓLARES

Milei anticipó que se encuentra "trabajando muy fuertemente" para obtener un préstamo del Tesoro de Estados Unidos

El Presidente reveló que negocia con Washington para obtener respaldo financiero y cubrir vencimientos por más de US$8.000 millones el próximo año. Lo dijo tras la fuerte suba del dólar oficial y la pérdida de reservas del Banco Central para sostener la cotización.

Milei anticipó que se encuentra trabajando muy fuertemente para obtener un préstamo del Tesoro de Estados Unidos

Así se pronunció el mandatario en declaraciones al medio La Voz del Interior luego de su exposición en la Cámara de Comercio de Córdoba y en un clima de presiones cambiarias que hicieron saltar hoy el dólar oficial a $1.515 y de la pérdida de US$ 678 millones del Banco Central para contener la suba.

Embed

Consultado por posibles contactos con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo de ese país, el Presidente confió: "Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado, y nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio". "Con lo cual, nosotros venimos trabajando; esas negociaciones demandan tiempo. Lo que pasa es que nosotros, hasta que no está confirmado, no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados, es cuestión de tiempo también", replicó.

Además, remarcó el "trabajo de saneamiento del activo del Banco Central" realizado bajo su gestión" y evaluó "ahora el mercado estaba actuando en modo pánico y, bueno, estamos defendiendo la moneda en una circunstancia muy adversa, donde la oposición está atacando sistemáticamente". "Y haremos todas las cosas que tengamos que hacer para defender, sobre todas las cosas, la calidad de vida de los argentinos", reivindicó.

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, había afirmado el 22 de abril pasado que en el caso que hubiera un shock internacional, la administración de Donald Trump podría otorgarle a Argentina una línea de crédito especifica.

Bessent Milei.jpg

Así se había pronunciado en una declaración a la agencia Bloomberg: "Estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE, por sus siglas en inglés) para apoyar a Argentina si ocurriera algo ajeno a su responsabilidad, siempre y cuando Milei mantenga el rumbo de sus políticas económicas".

A inicios de abril, Bessent tuvo una visita relámpago por Buenos Aires en la que tuvo encuentros con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, y un almuerzo con ejecutivos del sector privado.

La reacción de Milei

El presidente Javier Milei se jactó en sus redes sociales del eventual apoyo de Estados Unidos al replicar un tuit de la cuenta del director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, que compartía la información de Blooomberg.

"¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas? Espero sus respuestas... CIAO", ironizó el Presidente.

-

Últimas Noticias