En el peor momento en los dos años que lleva de gestión, Javier Milei asumió el rol de principal protagonista de la campaña de LLA para intentar revertir la derrota electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones nacionales de octubre.
Con el objetivo de neutralizar las derrotas en el Congreso y en la provincia de Buenos Aires, Milei asume el rol protagonista de la campaña de LLA con una gira por varias provincias. El mensaje para “los argentinos que la están pasando mal” y el reordenamiento interno para la tribuna.
En el peor momento en los dos años que lleva de gestión, Javier Milei asumió el rol de principal protagonista de la campaña de LLA para intentar revertir la derrota electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones nacionales de octubre.
En un clima de extrema incertidumbre tras el jueves negro en los mercados, Milei volvió este viernes a Córdoba, el segundo distrito con más peso electoral por la cantidad de votantes, después de la provincia de Buenos Aires, solo seguida por Santa Fe, Mendoza y Tucumán. Provincias que juntas, pueden romper cualquier hegemonía del peronismo a nivel nacional, como lo demostró Milei en el balotaje de noviembre de 2023, cuando sacó, con el apoyo del PRO, cerca del 70% de los votos.
Milei llegó este viernes a Córdoba para llevar primero un mensaje para tranquilizar a los mercados: “el modelo no se negocia” y atribuir “las turbulencias” al clima de campaña electoral y a la “corporación política” que supuestamente “pretende desestabilizar al gobierno”.
Y por la tarde, a las 18, encabezará el primer acto de campaña junto a su primer candidato a diputado nacional, Gonzalo Roca, un referente que responde al jefe del bloque de diputados nacionales de LLA, Gabriel Bornoroni, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y Karina Milei como jefa nacional partidaria.
Con su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Milei vuelve a mostrar los dientes del león al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora -quien había sido aliado en los primeros años de gobierno de todos los proyectos libertarios-, que se muestra impulsando una alternativa opositora no solo para las elecciones legislativas de octubre, con el ex gobernador Juan Schiaretti como candidato a diputado nacional por Córdoba.
El gobernador de Córdoba también diseña la alianza Provincias Unidas, junto a otros gobernadores radicales, del PRO y otros partidos independientes, para darle pelea de cara a la sucesión presidencial en 2027.
Por eso, Milei esta vez no fue recibido por Llaryora en un encuentro protocolar ni informal. El presidente llegó junto a su hermana y jefa política de LLA, Karina Milei al aeropuerto de Córdoba, para trasladarse directamente al nuevo predio de la Bolsa de Comercio.
El mensaje de Milei sobre “el bombardeo” que dice sufrir el modelo de parte de la oposición en el Congreso que dicen “busca voltear al plan económico del gobierno” e intentar llevar calma a los mercados en otra jornada en la que se desbordaron variables centrales como el dólar y el riesgo país.
Javier Milei lanza la campaña nacional en Córdoba un día después de reunir en Olivos a más de 70 candidatos y miembros del elenco oficialista para bajar el mensaje que el Gobierno dará durante la campaña nacional.
“Es a todo o nada, es La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, el eslogan de campaña que lleva Milei a varias provincias, empezando este viernes por Córdoba.
El acto de lanzamiento en el parque Sarmiento, fue organizado en un escenario al aire libre y un lugar abierto, a pesar de las fuertes restricciones de seguridad que suele poner la Casa Militar encargada de la seguridad del presidente en la Casa Rosada.
El mensaje de Milei de ahora en más será más empático, no solo para los mercados, sino para “los argentinos que la están pasando mal”, en medio de una nueva estrategia que incluye un congelamiento en las negociaciones con los gobernadores que lo traicionaron en el Congreso y la conducción del propio presidente de la interna en el Gobierno.