El cambio en la tasa de plazo fijo de 133% a 110% nominal anual representa una modificación significativa en el panorama financiero con repercusión directa en inversores, empresas y ahorristas.
En un contexto económico marcado por la volatilidad, la introducción de una nueva tasa de interés para los plazos fijos ha generado un gran interés entre los inversionistas y ahorristas. ¿Cuánto gano depositando $250 mil?
El cambio en la tasa de plazo fijo de 133% a 110% nominal anual representa una modificación significativa en el panorama financiero con repercusión directa en inversores, empresas y ahorristas.
En ese contexto, puede ser necesario explorar otras opciones de inversión que ofrezcan rendimientos más competitivos o considerar diversificar la cartera de inversiones para mitigar el impacto de la reducción de la tasa en los plazos fijos.
Para calcular el rendimiento mensual de una inversión de 250 mil pesos con una tasa de interés del 110% nominal anual, un ahorrista obtendrá un total de $272,602.74, conformado por el valor inicial más un interés de $22,602.74.
Otro ejemplo sería si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $400.000. Al finalizar el plazo recibirá $436.164, que surgen de los $400.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $36,164.38.
Si se renovara el plazo fijo por otros 30 días, se obtendrían $475.600, resultante de los $436.164 más el interés generado en el nuevo lapso.
En Argentina, las billeteras virtuales ofrecen rendimientos variables dependiendo de varios factores, como el tipo de billetera, las condiciones del mercado y las políticas de la empresa que la administra. Las billeteras virtuales son una opción de almacenamiento y gestión de dinero que ha ganado popularidad en el país debido a su conveniencia y facilidad de uso.
Algunas de las billeteras virtuales más conocidas en Argentina son:
Mercado Pago: ofrece la posibilidad de realizar pagos, transferencias, recargas y también cuenta con una opción de inversión llamada "Mercado Fondo Común" que permite obtener rendimientos a partir de los fondos depositados en la billetera virtual.
Ualá: además de funcionar como una tarjeta prepaga, Ualá también permite realizar transferencias, pagos y recargas. La empresa ofrece una opción de inversión llamada "Fondos Ualá" que proporciona rendimientos sobre los fondos depositados en la cuenta.
Brubank: Brubank es una entidad financiera digital que ofrece una billetera virtual y una tarjeta de débito. Si bien no ofrece inversiones directas dentro de la billetera, los usuarios pueden acceder a promociones y beneficios asociados a su uso.
Nubi: esta billetera virtual permite realizar pagos, transferencias y recargas, además de ofrecer servicios de cambio de divisas. Si bien no ofrece inversiones directas, sus usuarios pueden acceder a promociones y descuentos exclusivos.
Es importante tener en cuenta que los rendimientos ofrecidos por estas billeteras virtuales pueden variar y están sujetos a cambios según las políticas de cada empresa y las condiciones del mercado financiero. Además, es recomendable investigar y comparar las diferentes opciones disponibles antes de tomar una decisión de inversión.