Viaje a Estados Unidos

Sergio Massa se reunió con autoridades de EE.UU. para acelerar intercambio de información aduanera

El objetivo es acelerar el intercambio automático para que, a partir de mayo, la Argentina reciba información del TTU "con mayor asiduidad".
Sergio Massa se reunió con autoridades de EE.UU. para acelerar intercambio de información aduanera. (Télam)

Sergio Massa se reunió con autoridades de EE.UU. para acelerar intercambio de información aduanera. (Télam)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el director general de la Aduana, Guillermo Michel, ultimaron detalles del intercambio de información aduanera a través del Trade and Transparency Unit (TTU) en una reunión con autoridades de la Homeland Security Investigations (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, en inglés).

El objetivo es acelerar el intercambio automático para que, a partir de mayo, la Argentina reciba información del TTU "con mayor asiduidad".

"La información aportada por la TTU nos permitió desarticular maniobras irregulares en un caso emblemático como el de NRG, firma que sobrefacturó importaciones de bienes de capital por US$ 232 millones", dijo Michel en declaraciones de prensa tras el encuentro que mantuvo en Washington con Ricardo Mayoral, subdirector de Homeland Security Investigations.

"A partir de mayo vamos a recibir información del Trade and Transparency Unit con mayor asiduidad, algo fundamental para velar conjuntamente por la transparencia del comercio internacional", remarcó Michel.

Por último, el funcionario dijo que el Gobierno está en negociaciones con autoridades estadounidenses "para tener un delegado de la Aduana en Miami, lo cual nos permitiría analizar la información aportada por Estados Unidos con mayor inmediatez".

Sergio Massa se reunirá con Kristalina Georgieva para definir la flexibilización de la meta de reservas

Massa arribó hoy a la capital de EEUU para sumarse a la delegación que encabeza el presidente Alberto Fernández, que mañana mantendrá una reunión con su par estadounidense, Joseph Biden

El ministro de Economía se reunirá mañana con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de la inminente aprobación de la cuarta revisión y posterior desembolso que Argentina necesita para cumplir con los vencimientos del programa.

La Argentina postergó pagos que operaban la semana pasada para el próximo viernes 31 de marzo a la espera de que el Board del Fondo apruebe definitivamente la última revisión del acuerdo del 2022 y destrabe los u$s5.400 millones que necesita para cancelar esos vencimientos, de unos u$s2.700 millones.

Además, el cónclave con la directora del organismo tendrá como objetivo la búsqueda de precisiones luego de que el FMI aceptará flexibilizar la meta de reservas internacionales del Banco Central para el 2023 por el impacto de la sequía histórica que atraviesa el país.

-

Últimas Noticias

s