Emocionante

Cómo son las subastas del dinero del FMI que anunció el BCRA y por qué el dólar abrió la semana en baja

Cómo son las subastas del dinero del FMI que anunció el BCRA y por qué el dólar abrió la semana en baja

Qué pasó. El dólar abrió la semana en baja y perfora el piso de los $43: se vende a $42,40 en el Banco Nación. La expectativa estaba puesta en el nuevo esquema de subastas diarias de US$ 60 millones que hará el BCRA por cuenta y orden del Ministerio de Hacienda.

Cómo serán las subastas. La autoridad monetaria subastará esa cifra en dos instancias del día. El total disponible es de US$ 9600 millones según lo aprobado con el FMI.

La primera de ellas se iniciará a las 12:00 y la segunda a las 14:45. Las entidades tendrán un lapso de 3 minutos para cargar sus ofertas.

Los participantes podrán expresar su interés con hasta dos posturas cada uno, con un monto mínimo de 1 millón de dólares cada una por subasta, en incrementos de 1 millón de dólares y sin máximo. Las posturas una vez ingresadas, no podrán ser modificadas ni canceladas por las entidades.

Las posturas serán adjudicadas con precios múltiples post cierre de la subasta. Se utilizará un sistema de prorrata en caso de ser necesario.

El BCRA anunciará el precio promedio ponderado adjudicado, el precio mínimo de adjudicación, y el monto total adjudicado en cada subasta.

Por qué es importante. Con esta nueva modalidad, el Gobierno busca mantener en calma al dólar y mantener una estabilidad cambiaria hasta las elecciones. Las liquidaciones de los agroexportadores también sumarán oferta de la divisa norteamericana, con lo cual se prevé que por estos días no debería haber una alta volatilidad con el billete verde.

De dónde vienen estos dólares. Son parte del último desembolso del préstamo que otorgó el FMI a la Argentina de U$S 10.800 millones. El total del programa acordado con el organismo internaciona de créditos alcanza los US$ 57 mil millones.

Se habló de
-

Últimas Noticias