AUMENTO

Una provincia actualizó los subsidios para las tarifas eléctricas en julio 2025

La Secretaría de Energía provincial oficializó los cuadros tarifarios que regirán durante julio en toda la provincia. Se mantendrá la segmentación por niveles de ingreso y se otorgará un subsidio adicional a los sectores más vulnerables.

Una provincia decidió actualizar las tarifas eléctricas en julio 2025: los nuevos valores. (Foto: archivo)

Una provincia decidió actualizar las tarifas eléctricas en julio 2025: los nuevos valores. (Foto: archivo)

En un contexto de aumentos progresivos en las tarifas energéticas a nivel nacional, la Secretaría de Energía de Entre Ríos aprobó mediante la Resolución N° 248/25 los nuevos valores del servicio eléctrico que regirán durante julio de 2025 en toda la provincia. La medida fue publicada el 2 de julio en el Boletín Oficial y establece detalles clave sobre cuadros tarifarios, subsidios provinciales y segmentación de usuarios.

La decisión se enmarca dentro de los lineamientos dictados por la Secretaría de Energía de la Nación, que en las últimas semanas dispuso ajustes en los precios de referencia del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a través de las resoluciones RESOL-2025-24, RESOL-2025-36 y RESOL-2025-281. Estos cambios impactan en el precio de la energía, potencia y transporte, aplicables entre el 1° de julio y el 31 de octubre de 2025.

¿Cómo quedan las tarifas eléctricas en julio en Entre Ríos?

tarifas electricidad.jpg
Las tarifas eléctricas aumentan en julio 2025 en Entre Ríos. (Foto: archivo)

Las tarifas eléctricas aumentan en julio 2025 en Entre Ríos. (Foto: archivo)

De acuerdo al nuevo esquema oficializado por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), y publicado por la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) se mantiene la segmentación en tres niveles de ingresos:

  • Nivel 1 – Mayores Ingresos: sin subsidios.

  • Nivel 2 – Menores Ingresos: con subsidios nacionales y ahora también provinciales.

  • Nivel 3 – Ingresos medios: con topes de consumo subsidiado y excedentes a precio pleno.

Además, se decidió no trasladar al usuario final el aumento correspondiente al Valor Agregado de Distribución (VAD) que estaba previsto contractualmente. Por lo tanto, se mantienen los valores del año anterior, conforme a la Resolución EPRE N° 161/24 dictada en agosto de 2024.

Este congelamiento parcial del VAD representa una medida de contención para evitar un impacto mayor en las facturas de los usuarios entrerrianos, en especial en un contexto de alta inflación y retracción del poder adquisitivo.

Subsidio provincial para hogares de bajos ingresos

Luz electricidad horizontal
Las tarifas eléctricas aumentan en julio 2025 en Entre Ríos. (Foto: archivo)

Las tarifas eléctricas aumentan en julio 2025 en Entre Ríos. (Foto: archivo)

Uno de los puntos más destacados de la nueva resolución es el otorgamiento de un subsidio provincial adicional para los usuarios residenciales urbanos y rurales del Nivel 2 – Menores Ingresos, incluidos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

El beneficio será equivalente al 6% del VAD, aplicable hasta un consumo mensual de 300 kWh durante julio. Este subsidio complementa los beneficios ya otorgados por el Estado nacional, y tiene como objetivo aliviar el impacto de la suba de los precios mayoristas en las familias más vulnerables.

La resolución indica además que en las facturas de los usuarios beneficiarios deberá incluirse la leyenda: “Tarifa subsidiada por el Estado Provincial”, de manera destacada, para garantizar la transparencia en la información al usuario final.

Clubes y entidades sin fines de lucro: tarifa especial sin subsidio

El nuevo esquema tarifario también contempla una tarifa diferenciada para entidades de bien público, clubes de barrio y de pueblo y otras organizaciones sin fines de lucro. Estos actores comunitarios, que suelen tener dificultades para afrontar costos operativos elevados, deberán abonar el mismo precio que los usuarios residenciales del Nivel 2, aunque sin acceso al subsidio provincial del 6%.

Esta medida sigue la línea del criterio adoptado por la Secretaría de Energía nacional, que busca brindar cierta protección tarifaria a entidades sociales sin comprometer recursos provinciales adicionales.

Las distribuidoras podrán actualizar tarifas si hay nuevos aumentos

La Resolución EPRE N° 248/25 también autoriza a las distribuidoras -como ENERSA y las cooperativas eléctricas- a presentar nuevos cuadros tarifarios en caso de que la Secretaría de Energía de la Nación vuelva a modificar los precios mayoristas.

Esto implica que los valores aprobados para julio podrían ser actualizados antes del 31 de octubre, en caso de que se dispongan nuevos aumentos o cambios regulatorios desde el ámbito nacional.

La resolución deja sin efecto el cuadro de junio

El nuevo esquema tarifario deja sin efecto el cuadro tarifario aprobado por la Resolución EPRE N° 102/25 correspondiente al mes de junio. Esta actualización se dio a partir de la presentación realizada por ENERSA el 1° de julio, en respuesta a los cambios implementados en el MEM.

-

Últimas Noticias