Las autoridades federales de Estados Unidos pidieron colaboración a la población para identificar a un sospechoso vinculado al asesinato de Charlie Kirk y difundieron imágenes que, según indicaron, podrían ser clave para resolver el caso.
El FBI difundió imágenes del hombre que habría disparado contra el activista en la Universidad del Valle de Utah y habilitó canales digitales para recibir pistas.
Las autoridades federales de Estados Unidos pidieron colaboración a la población para identificar a un sospechoso vinculado al asesinato de Charlie Kirk y difundieron imágenes que, según indicaron, podrían ser clave para resolver el caso.
En un comunicado, el FBI exhortó a quienes tengan datos relevantes a comunicarse con la agencia y destacó el valor de los aportes ciudadanos en el proceso de reconocimiento. También habilitó canales digitales para recibir testimonios, videos o cualquier material que pueda ayudar a avanzar en la investigación.
El tiroteo que terminó con la vida del activista conservador en el campus de la Universidad del Valle de Utah sigue bajo pesquisa, y los investigadores insisten en que cualquier pista puede resultar fundamental para localizar a la persona cuya fotografía ya circula en medios y redes.
Horas antes, las autoridades habían confirmado la recuperación del arma empleada en el crimen y el hallazgo de un registro fílmico nítido del presunto agresor.
Robert Bohls, agente especial al frente de la oficina del FBI en Salt Lake City, explicó en conferencia de prensa que el arma es un “rifle de alto poder, de cerrojo” y que fue hallada “en un área boscosa hacia donde huyó el tirador” después del ataque del miércoles.
Por su parte, Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, señaló que los equipos obtuvieron un “buen video” del individuo que consideran responsable. “Tenemos buen video”, afirmó Mason y agregó: “Si no tenemos éxito, nos dirigiremos a ustedes como medios de comunicación y lo haremos público para ayudarnos a identificarlo. Pero confiamos en nuestras capacidades ahora mismo”.
Según Mason, los investigadores registraron “avances” en la búsqueda y reconstruyeron los movimientos del atacante: llegó al campus a las 11:52 de la mañana, subió a un techo, cruzó a otro sector del edificio, saltó y escapó hacia un barrio cercano. Lo describen como alguien “de edad universitaria”, que supo integrarse al entorno estudiantil sin llamar la atención.
Además del rifle, las fuerzas de seguridad levantaron una huella de calzado, una huella de palma y marcas de antebrazo que serán analizadas, detalló Bohls. El FBI ya recibió más de 130 reportes, todos en etapa de verificación.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello mientras se dirigía a un auditorio durante un evento académico. Cofundador de Turning Point USA en 2012, era una figura influyente en el conservadurismo estadounidense y solía usar sus amplias plataformas en redes sociales para promover políticas antiinmigratorias, valores cristianos y la defensa del derecho a portar armas.
El hecho despertó preocupación por un posible incremento de la violencia política en el país. El presidente Donald Trump calificó el asesinato como “un momento oscuro para Estados Unidos” y prometió que se actuará contra los responsables, al tiempo que responsabilizó a “voces de la izquierda radical” por alentar el clima de hostilidad hacia Kirk, a quien algunos habían equiparado con “nazis y los peores asesinos en masa del mundo”.