Protestas callejeras

"Bloqueemos todo": las fuertes imágenes de la violenta protesta en Francia

El gobierno de Emmanuel Macron tiene una crisis política y social. La oposición destituyó a su primer ministro y comenzó una protesta violenta en Francia por una propuesta para un recorte en el gasto social.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Bloqueemos todo

"Bloqueemos todo", la consigna de la violenta protesta social en Francia. (Foto: Reuters)

80.000 policías en las calles de París por las Protestas. (Reuters)

80.000 policías en las calles de París por las Protestas. (Reuters)

Los manifestantes

Los manifestantes, enfrentados cara a cara a la policía. (Reuters)

Por toda Francia

Por toda Francia, la policía desbordada por las protestas.(Reuters)

Pedidos de renuncia a Macron. (Reuters)

Pedidos de renuncia a Macron. (Reuters)

Las pintadas y las protestas se multiplicaron por París. (Reuters)

Las pintadas y las protestas se multiplicaron por París. (Reuters)

Las protestas contra un ajuste que recorta el gasto social (Reuters)

Las protestas contra un ajuste que recorta el gasto social (Reuters)

Las calles se llenaron de manifestantes. (Reuters)

Las calles se llenaron de manifestantes. (Reuters)

Como antes los chalecos amarillos

Como antes los chalecos amarillos, ahora con otros de color naranja.(Reuters)

Las protestas se dieron pese a la caída del primer ministro. (Reuters)

Las protestas se dieron pese a la caída del primer ministro. (Reuters)

Los manifestantes no ahorraron los cánticos pidiendo la salida de Macron. (Reuters)

Los manifestantes no ahorraron los cánticos pidiendo la salida de Macron. (Reuters)

La izquierda se movilizó en la protesta contra Macron. (Reuters)

La izquierda se movilizó en la protesta contra Macron. (Reuters)

Hubo cartes cortadas con tachos y todo tipo de elementos incendiados. (Reuters)

Hubo cartes cortadas con tachos y todo tipo de elementos incendiados. (Reuters)

Otro de los múltiples enfrentamientos entre los manifestantes o policías.(Reuters)

Otro de los múltiples enfrentamientos entre los manifestantes o policías.(Reuters)

La oposición lo destituyó con una moción de censura, pero la propuesta sigue en pie. Como sucede en estos tiempos, fue convocada desde las redes sociales y luego adoptadas por sectores de la izquierda y la ultraderecha. Los dos sectores que aspiran a suceder a Emmanuel Macron en la presidencia de la República.

El movimiento surgió como reacción a un controvertido plan de ajuste fiscal del entonces primer ministro François Bayrou, nada menos que 44 mil millones de euros, además de eliminar del calendario dos días festivos. Su convocatoria buscaba paralizar el país con boicot a servicios, bloqueos en calles, trenes, aeropuertos e incluso estaciones de energía.

Como consecuencia, el gobierno movilizó a cerca de 80.000 efectivos de seguridad para contener las manifestaciones, incluyendo 6.000 agentes movilizados en París. A pesar del despliegue, se registraron disturbios en varias ciudades: quema de contenedores, buses incendiados, bloqueos ferroviarios y enfrentamientos con la Policía.

Embed

"Bloqueemos todo"

Las calles de París fueron las que más mostraron la furia de los manifestantes contra el Gobierno. Ya no está el primer ministro Francois Bayrou, pero la reforma con el recorte de 44 mil millones de euros se mantiene.

francia5

Su convocatoria buscaba paralizar el país con boicot a servicios, bloqueos en calles, trenes, aeropuertos e incluso estaciones y así respondieron los que se movilizaron coordinados por las redes sociales.

francia 16

Unos 80.000 policías no fueron suficientes para contener los disturbios en varias ciudades y hubo varios enfrentamientos cuerpo a cuerpo con los manifestantes.

francia 15

El número de detenidos varió según las fuentes: Reuters mencionó 132 arrestos en París y “docenas” en otras ciudades Reuters, la agencia AP informó de casi 200 detenciones en las primeras horas.

francia 13

Este movimiento refleja un profundo malestar con el gobierno de Emmanuel Macron, en medio de continuos cambios de primer ministro. Nombró a Sébastien Lecornu tras la caída de Bayrou. El gobierno de Macron está tan complicado, que se especuló con el nombramiento de uno de la oposición de la izquierda. Pero, finalmente, no lo hizo.

francia 11

Cientos de estudiantes del movimiento 'Bloqueemos todo' prenden fuego a una barricada de contenedores frente al instituto Helene Boucher en París, por lo que los bomberos tuvieron que acudir de emergencia.

Francia 10

Incluso, en las protestas ya piden que Macron renuncie. El presidente de Francia, desde la guerra de Ucrania y Rusia, quiso asumir un papel de liderazgo en el bloque europeo.

francia 7

Sin embargo, el mandatario galo, está en su hora más difícil.