"Bloqueemos todo"
Las calles de París fueron las que más mostraron la furia de los manifestantes contra el Gobierno. Ya no está el primer ministro Francois Bayrou, pero la reforma con el recorte de 44 mil millones de euros se mantiene.
Su convocatoria buscaba paralizar el país con boicot a servicios, bloqueos en calles, trenes, aeropuertos e incluso estaciones y así respondieron los que se movilizaron coordinados por las redes sociales.
Unos 80.000 policías no fueron suficientes para contener los disturbios en varias ciudades y hubo varios enfrentamientos cuerpo a cuerpo con los manifestantes.
El número de detenidos varió según las fuentes: Reuters mencionó 132 arrestos en París y “docenas” en otras ciudades Reuters, la agencia AP informó de casi 200 detenciones en las primeras horas.
Este movimiento refleja un profundo malestar con el gobierno de Emmanuel Macron, en medio de continuos cambios de primer ministro. Nombró a Sébastien Lecornu tras la caída de Bayrou. El gobierno de Macron está tan complicado, que se especuló con el nombramiento de uno de la oposición de la izquierda. Pero, finalmente, no lo hizo.
Cientos de estudiantes del movimiento 'Bloqueemos todo' prenden fuego a una barricada de contenedores frente al instituto Helene Boucher en París, por lo que los bomberos tuvieron que acudir de emergencia.
Incluso, en las protestas ya piden que Macron renuncie. El presidente de Francia, desde la guerra de Ucrania y Rusia, quiso asumir un papel de liderazgo en el bloque europeo.
Sin embargo, el mandatario galo, está en su hora más difícil.