Intentó el refuerzo - con más fuerzas militarizadas, muros enormes y patrullas especiales - de la frontera sur de los Estados Unidos. En esta segunda presidencia, logró que la Justicia avale su postura más dura con los inmigrantes ilegales y salió a capturarlos aún en plena calle.
En ese plan, envió a varios deportados a la megacárcel de Bukele, en El Salvador. Con un canon por cada detenido, se los sacó de encima. Ahora pretende dejarlos aislados totalmente, pero dentro de los Estados Unidos. Buscaron y encontraron el lugar. Un aeropuerto en desuso en medio de los everglades de la Florida.
El proyecto, impulsado por el fiscal general de Florida, James Uthmeier y respaldado por Ron DeSantis, el gobernador del estado.
De Santis fue rival de Trump en la interna, pero comprendió que era una batalla perdida y se sumó con el furor de los conversos detrás del magnate. Se presenta esta nueva cárcel de seguridad como una solución rápida al hacinamiento en centros de detención federales. Cuando esté construida, tendrá una capacidad inicial de 1.000 y 5.000 lugares para reos. Para esta cárcel de caimanes y aislamiento, se dispuso un presupuesto de US$450 millones al año.
carcel de seguridad .jpg
La cárcel de seguridad que Trump quiere hacer en un parque nacional de la Florida, rodeada de caimanes. (Foto: Cuenta de X de Homeland security)
Una ubicación estratégica "disuasoria"
El aeropuerto está emplazado en un entorno pantanoso, lleno de caimanes y pitones, como para disuadir a quienes quieran evadirse. Como si fuera una humorada, el fiscal James Uthmeier dijo: “No hay mucho esperando afuera, aparte de caimanes y pitones."
Este proyecto, que debería quedar habilitado a fin de año o el próximo, ya tiene numerosas protestas y acciones legales. Son Latinos en su mayoría, que pese a que en Florida apoyaron masivamente a Trump, no quieren que esa reserva natural se degrade por la construcción de una prisión.
protestas contra alligator alcatraz .jpg
La propuesta de una cárcel en los everglades provocó la marcha de gente que lo califica a Trump como "un rey". (Foto: Gentileza AbCmotion")
En las protestas se vieron las mismas pancartas que han aparecido en Washington o Nueva York: "No queremos a un rey", en alusión al desprecio por los controles que muestra Donald Trump.
Se prevé que el centro esté operativo a principios de julio de 2025, con la operación inmediata mientras. El futuro del proyecto podría depender de decisiones judiciales para acotar su funcionamiento o ampliarlo, como prevén Trump y De Santis.
Si eso pasara, será más trabajo para los caimanes promovidos a guardiacárceles.