Tensión

EE.UU, atacó un barco sospechado de narcotráfico frente a Venezuela: murieron 4 personas

El secretario de Defensa de Estados Unidos confirmó que el operativo, ordenado por Donald Trump, destruyó una embarcación cargada de drogas. Crece la tensión en el Caribe.

EE.UU atacó un barco sospechado de narcotráfico frente a Venezuela. 

EE.UU atacó un barco sospechado de narcotráfico frente a Venezuela. 

El gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes un nuevo ataque letal contra una embarcación sospechada de narcotráfico en aguas internacionales, frente a la costa de Venezuela, que dejó cuatro personas muertas. Crece la tensión en el Caribe.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la operación se realizó por orden del presidente Donald Trump como parte del “conflicto armado no internacional” declarado contra los cárteles de droga en el Caribe.

“Esta mañana, por orden del presidente Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico afiliada a organizaciones designadas como terroristas en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU. Cuatro narcoterroristas masculinos a bordo murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, escribió Hegseth en X (ex Twitter).

El funcionario aseguró que la embarcación transportaba grandes cantidades de narcóticos con destino a Estados Unidos para, según sus palabras, “envenenar a nuestro pueblo”. Además, indicó que los servicios de Inteligencia confirmaron que se trataba de narcoterroristas y que la nave operaba en una ruta marítima utilizada para el tráfico de drogas.

Embed

En un video difundido por el Pentágono, se observa a una lancha rápida navegando en mar abierto hasta que una explosión la envuelve en humo y fuego, mientras el buque queda a la deriva consumido por las llamas.

Trump celebró el operativo

El presidente Donald Trump también se refirió al ataque en sus redes sociales: “La embarcación interceptada estaba cargada con suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas. Fue detenida temprano esta mañana frente a las costas de Venezuela cuando intentaba ingresar a territorio estadounidense”.

El ataque se produjo menos de 24 horas después de que Trump declarara a los cárteles de la droga como ‘combatientes ilegales’ y anunciara que Estados Unidos está en “conflicto armado no internacional” contra estas organizaciones criminales.

68dd2dd442097
El presidente de EE. UU. mantiene una gran disputa con Maduro. Foto: Getty Images.

El presidente de EE. UU. mantiene una gran disputa con Maduro. Foto: Getty Images.

Serie de operativos y críticas legales

El Departamento de Defensa informó que este es el cuarto operativo de este tipo en las últimas semanas, que ya suma 21 personas muertas y cuatro embarcaciones destruidas. En al menos tres de los ataques recientes, las naves provenían de Venezuela.

Según Associated Press, la Marina estadounidense mantiene desplegados ocho buques de guerra y más de 5.000 efectivos en el Caribe, aunque no dio más detalles sobre las operaciones en curso.

Desde la Casa Blanca, el portavoz Steven Cheung celebró la acción militar y aseguró que los traficantes y sus “drogas mortales se han convertido en polvo de estrellas”.

FZONMQHCBZEMJHHMBOXNBSY7GM

Por su parte, expertos en derecho internacional cuestionaron la legalidad de emplear fuerza militar contra presuntos traficantes en aguas internacionales, ya que estas acciones podrían contravenir las normas internacionales.

Crece la tensión con Venezuela

El operativo se produce en medio de una escalada de tensión entre Washington y Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de liderar el tráfico de drogas hacia EE.UU. y calificó los ataques como una “amenaza militar”.

En respuesta, el régimen chavista lanzó ejercicios militares y movilizó a reservistas y milicias. Además, denunció que cazas estadounidenses realizaron incursiones ilegales en su espacio aéreo.

Maduro advirtió que está listo para declarar un estado de conmoción exterior, una medida que ampliaría sus poderes y podría suspender ciertas garantías constitucionales, algo que nunca se aplicó en Venezuela.

Mientras tanto, Trump aseguró que el tráfico de drogas en alta mar “casi ha desaparecido” tras los últimos ataques, pero advirtió que ahora “vigilarán muy seriamente a los carteles que ingresen por tierra”.