El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que considera que el grupo Hamas está preparado para alcanzar una paz duradera en la Franja de Gaza y pidió a Israel que suspenda los bombardeos sobre el enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos destacó la disposición de Hamas a liberar a los rehenes y participar en un plan de paz respaldado por Netanyahu. La comunidad internacional observa con atención las negociaciones y los desafíos para su implementación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que considera que el grupo Hamas está preparado para alcanzar una paz duradera en la Franja de Gaza y pidió a Israel que suspenda los bombardeos sobre el enclave palestino.
“Basándome en la declaración que Hamas acaba de emitir, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de manera segura y rápida. En este momento, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en conversaciones sobre los detalles que deben organizarse. Esto no es solo sobre Gaza, se trata de la tan buscada paz en Medio Oriente”, escribió Trump en la plataforma Truth Social.
La declaración del republicano se produjo tras el comunicado de Hamas, en el que el grupo indicó su disposición a liberar a todos los rehenes bajo la fórmula de intercambio incluida en el plan de paz de 20 puntos presentado por Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Según el grupo palestino, también está dispuesto a negociar los detalles del acuerdo y a transferir la administración de Gaza a una autoridad de tecnócratas palestinos.
Hamas aclaró que cualquier decisión sobre el futuro del territorio debe definirse dentro de un proceso nacional palestino, en el que la organización desea participar de manera activa y responsable.
El plan de Trump contempla un alto el fuego, la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamas y la retirada gradual de las fuerzas israelíes. La iniciativa cuenta con respaldo de varias potencias internacionales, incluidos países árabes y musulmanes.
Tanto Trump como la Casa Blanca difundieron la declaración de Hamas en redes sociales, un hecho poco habitual. El mandatario había dado plazo al grupo hasta el domingo por la noche para responder al plan, advirtiendo que de no aceptar, podría enfrentar “todo el infierno”.
La comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de las negociaciones, mientras persisten dudas sobre la implementación práctica del plan, especialmente en lo relativo a la desmilitarización de Hamas y la administración futura del enclave. Trump ha señalado que, de concretarse, el acuerdo podría abrir paso a una paz largamente esperada en Medio Oriente.