Conflicto entre Gaza e Israel

El conmovedor video del reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras su liberación

Tras más de dos años de cautiverio, los hermanos David y Ariel Cunio, junto con Eitan Horn, regresaron a Israel luego de ser liberados por Hamas. El conmovedor reencuentro familiar de los Cunio se viralizó en redes sociales.

El conmovedor video del reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras su liberación

El conmovedor video del reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras su liberación

El acuerdo, que forma parte de un alto el fuego temporal negociado con la mediación de Egipto y Qatar, permitió la liberación de los cautivos luego de una de las crisis humanitarias más prolongadas y desgarradoras desde el inicio del conflicto. Si bien los tres argentinos fueron trasladados a territorio israelí para recibir atención médica, el cuerpo de Lior Rudaeff, también argentino-israelí, permanece en Gaza.

HAMAS4

Un reencuentro cargado de emoción

Uno de los momentos más emotivos tras la liberación fue el reencuentro de los hermanos Cunio con su familia, grabado en un pasillo y difundido en redes sociales. En el video, que rápidamente se volvió viral, se los ve ocultos en un rincón mientras esperan sorprender a sus seres queridos. Cuando finalmente se encuentran, la escena estalla en llanto, abrazos y gritos de alegría.

La esposa de David, Sharon Aloni Cunio, corre hacia él y se arroja a sus brazos en un abrazo que parece intentar recuperar los dos años de separación forzada. Detrás, el resto de los familiares se acercan entre lágrimas. “Fue un milagro. No lo podíamos creer. Volvimos a abrazarlos después de tanto dolor”, dijo una allegada al medio israelí Ynet.

Embed

El conmovedor video simboliza el fin de una pesadilla que comenzó la mañana del 7 de octubre de 2023, cuando comandos armados de Hamas irrumpieron en los kibutz del sur israelí, dejando más de 1.200 muertos y cientos de personas secuestradas. Los Cunio formaban parte del grupo de residentes del kibutz Nir Oz, una de las comunidades más devastadas por el ataque.

Los hermanos Cunio: dos vidas atravesadas por el horror y la esperanza

David Cunio, de 33 años al momento de su secuestro, es actor y vivía junto a su esposa Sharon Aloni y sus mellizas Yuli y Emma, de apenas tres años. Todos fueron capturados aquel fatídico día, pero su esposa y las niñas recuperaron la libertad en noviembre de 2023, durante el primer intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. Desde entonces, no se supo nada más sobre David hasta febrero de 2025, cuando un ex cautivo aseguró haberlo visto con vida en Gaza.

Su hermano menor, Ariel, tenía 26 años cuando fue secuestrado junto a su novia, Arbel Yehud, quien fue liberada en enero de este año. En ese entonces, la joven había contado que no tenía noticias de su pareja desde el ataque: “Desde el 7 de octubre no lo he visto, no he escuchado su voz ni he conocido su condición. Nuestra casa está vacía, el lugar donde reímos, amamos y soñamos. Mi cuerpo está aquí, pero mi corazón permanece con él”, expresó en una entrevista con Ynet.

hamas argentimos

Este lunes, la historia cambió de signo: Ariel y Arbel finalmente se reencontraron, tras 24 meses de silencio, miedo y esperanza. La imagen de ambos abrazados recorrió el mundo como un símbolo del fin del horror.

Eitan Horn, otro argentino liberado

Junto a los hermanos Cunio también fue liberado Eitan Horn, otro ciudadano argentino-israelí que permanecía en manos de Hamas. Horn había sido capturado en la zona de Be’eri, otra de las comunidades atacadas el 7 de octubre. Su liberación fue confirmada por la Cancillería argentina, que agradeció los esfuerzos diplomáticos internacionales para lograr el retorno de los tres connacionales.

“El Gobierno argentino celebra la liberación de los tres rehenes y renueva su compromiso con las víctimas del terrorismo y con las familias de quienes aún esperan justicia”, señalaron fuentes oficiales.

eitan horn

Aunque la liberación de los 20 rehenes vivos representa un alivio en medio de una guerra que ya dejó miles de víctimas, el conflicto entre Israel y Hamas está lejos de terminar. Las autoridades israelíes confirmaron que aún hay más de 100 personas desaparecidas o retenidas en Gaza, y que continúan los esfuerzos de inteligencia y negociación para conocer su paradero.

En tanto, el cuerpo de Lior Rudaeff, también argentino, sigue sin ser repatriado. Rudaeff había sido secuestrado en el kibutz Nir Yitzhak, donde trabajaba como voluntario del servicio de emergencia local. Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron semanas atrás que fue asesinado en cautiverio.

Se habló de