el auto del fiscal asesinado.jpg
Así quedó el auto del fiscal asesinado en Guayaquil, con 20 impactos en su estructura. (Foto: Gentileza El Universal)
La policía logró - varias horas más tarde - recuperar las instalaciones y 13 de los violentos pudieron ser detenidos.
Justamente, el fiscal Suárez fue asesinado cuando dejaba su despacho luego de una ronda para tomarles declaraciones.
Quiénes son los Choneros
Es uno de los grupos narcos que operan en Ecuador, liderados por “Fito” Macías. Estaba detenido en la prisión de Guayas en Guayaquil, pero se fugó el domingo en que comenzaron todos los violentos incidentes en Ecuador.
Otro de los “capos” que curiosamente se fugó ese mismo día, es Fabricio Colón, alias "Capitán Pico". Amenazó de muerte a la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, la jefa del fiscal asesinado de 20 balazos este miércoles
"Los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas, no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana", dijo la fiscal general para ratificar que pese al magnicidio, se continuará la acción contra el crimen organizado.
prisiones de ecuaador.jpg
la policía dice controlar las cárceles ecuatorianas, pero el crimen organizado acaba de asesinar a un fiscal antinarcos. (Fotó: Gentileza El Universo)
Un magnicidio planificado
Como le había revelado a la prensa, pese a su riesgosa tarea, el fiscal antinarco no llevaba custodia. Fue así que dejó su lugar de trabajo y cuando llegó a una avenida en el norte de Guayaquil, un auto con los sicarios se le cruzó. Le efectuaron al menos 20 disparos para acribillarlo. Los asesinos huyeron del lugar y poco después, el auto supuestamente utilizado para el crimen apareció incendiado.
presuntos detenidos en Ecuador.jpg
La policia ecuatoriana cree que atrapó a dos posibles responsables del magnicidio. (Foto: cuenta de X de la policia ecuatoriana)
La policía comunicó por las redes sociales que hay dos detenidos presuntamente vinculados con el asesinato.
Desafío abierto al presidente Noboa
El gobierno de Ecuador decretó por al menos un mes el estado de excepción por "conmoción armada interior". Tras los ataques en las calles - autos incendiados y saqueos - o la toma del canal de TV, el gobierno centró su acción en el control de las cárceles, transformadas en "oficinas" desde donde los narcos operaban, son tapujos.
Pero el asesinato del fiscal Suárez pone nuevamente el énfasis en la calle y la seguridad urbana. Guayaquil es una de las ciudades más inseguras de Sudamérica.
"Los ecuatorianos estamos juntos y unidos", señaló el presidente al enterarse del magnicidio, aunque el asesinato de un fiscal, en pleno estado de excepción, es una clara demostración de poder delos grupos de narcotraficantes.