El hijo del mandatario está en medio de la campaña para las presidenciales de 2024, donde se presume que Biden puede volver a competir con el republicano Donald Trump, a partir de negocios que mantuvo en Ucrania.
Esta semana, la Casa Blanca salió al cruce y calificó de "acusaciones infundadas" a un intento de legisladores republicanos de iniciar una investigación de juicio político contra el presidente a raíz de esos negocios de Hunter Biden.
Según el escrito, el 12 de octubre de 2018 o en una fecha cercana a ese día, Hunter Biden compró una pistola, una Colt Cobra de calibre 38, y mintió al vendedor al entregarle un certificado que estipulaba que no era consumidor ilícito ni adicto a estimulantes, estupefacientes u otras sustancias controladas.
Todavía le falta fuerza al pedido de juicio político a Joe Biden
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Kevin McCarthy, anunció de manera formal abrir una investigación de juicio político contra el presidente. La misma buscará obtener datos bancarios y otros documentos del mandatario y de su hijo.
McCarthy explicó que la medida es el siguiente "paso lógico" en las pesquisas al respecto emprendidas por el grupo conservador desde que recuperó en enero el control de la Cámara Baja tras las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022.
Las resoluciones de juicio político deben ser validadas por el pleno de esa cámara, donde no está claro aún que McCarthy tenga el respaldo de republicanos moderados de su bancada.
Llegado el momento, la Cámara Baja debe votar si presenta cargos contra el actual mandatario demócrata, pero la potestad de efectuar ese juicio político ("impeachment") recae posteriormente en el Senado.
La Constitución otorga al Congreso la autoridad para someter a juicio político y destituir al presidente, vicepresidente y otros funcionarios federales por traición, soborno u otros delitos graves y faltas menores.