Israel no detiene sus ataques sobre la Franja de Gaza. Esta vez, destruyó una escuela en la zona media de ese territorio y provocó al menos la muerte de 35 personas. El Ministerio de salud de Gaza denunció que al menos 14 de las víctimas son niños.
Las fuerzas de Defensa israelí dijeron que la escuela era utilizada como un centro de refugio y operaciones de Hamas. El Ministerio de salud de la Franja de Gaza informó que casi la mitad de los muertos son niños.
Israel no detiene sus ataques sobre la Franja de Gaza. Esta vez, destruyó una escuela en la zona media de ese territorio y provocó al menos la muerte de 35 personas. El Ministerio de salud de Gaza denunció que al menos 14 de las víctimas son niños.
En cambio, las Fuerzas de Defensa Israel (FDI) señalan que esa escuela, en realidad, era utilizada como un refugio o lugar de operaciones por parte de milicianos de Hamas. El edificio, quedó reducido a escombros.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ratificó que eliminar la capacidad militar de Hamas sigue siendo el objetivo de esta guerra que está a punto de cumplir 8 meses.
Las escuelas de Naciones Unidas - de la Oficina de Refugiados para Palestinos - se han utilizado como refugios para los gazatíes desplazados, pero Israel insiste en que Hamas utiliza esos lugares como centros propios de los milicianos.
Esa es la grave discusión que se da tras el ataque que destruyó a la escuela. Es una de las tantas construídas por la oficina de Naciones Unidas para Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA). Pero los ataques de Israel y las migraciones compulsivas transformaron a las escuelas en centros para refugiados.
Pese a lo cual, el ejército israelí ha señalado en estos casi 8 meses de guerra que Hamas utiliza a hospitales y escuelas para "escudarse" y tener en esos sitios centros operativos de díficil acceso porque -justamente - los hospitales y las escuelas intentaban seguir prestando su función específica.
Esto es lo que se produjo con esta escuela en la zona media de la Franja de Gaza. La visión tan diferente sobre cuál era la verdadera tarea que se desarrollaba dentro de su edificio.
El Ministerio de Defensa de Israel declaró que el ataque que destruyó a ese establecimiento educativo se hizo de manera estudiada y precisa. Se buscó eliminar a 25 o 30 efectivos armados de Hamas que actuaban bajo el "escudo" que provee una escuela.
Las FDI publicaron un mensaje en el que aclaran: "Eliminados varios terroristas de Hamas y Jihad Islámica que se infiltraron en el interior de una escuela @UNRWA. Aviones de combate de la IAF llevaron a cabo un ataque preciso contra un complejo de Hamas incrustado dentro de la escuela en el área de Nuseirat".
Para las fuerzas militares israelitas, esos terroristas pertenecían a las Fuerzas Nukhba a los que se le atribuye un rol muy activo en la masacre del 7 de octubre en terrotorio israelí.
Pero la respuesta de la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas es muy diferente. También por la red social "X" informaron:
"Debido a las operaciones de las fuerzas israelíes, miles de familias se han visto obligadas a huir. Los 36 refugios de Rafah @UNRWA están ahora vacíos. Se estima que 1,7 millones de personas están desplazadas en Khan Younis y #Gaza las zonas medias. El espacio humanitario sigue reduciéndose", dice el mensaje.
Acompañado por fotos de la destrucción y niños desamparados el mensaje se completa así: "La destrucción traerá más destrucción, más dolor, más ira y más pérdidas para los palestinos y los israelíes. Todos los ojos están puestos en la propuesta de poner fin a esta guerra mediante un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y un flujo sustancial y seguro de suministros que se necesitan con urgencia hacia Gaza".
Este viernes, se cumplirán 8 meses de la guerra en entre Israel y Hamas.