Entonces enumeró esta serie de hechos emblemáticos:
- La crisis con Irán y su plan nuclear
- La busqueda y la eliminación de Bin Laden, el líder de Al Qaeda
- La amenaza de ISIS.
Ya durante su presidencia, también resumió todos los desafíos que enfrentó el mundo y los Estados Unidos.
- La salida de la pandemia de COVID
- La crisis con China por la disputa economica y por Taiwán.
- La retirada de Afganistán
- Fortalecer los lazos con los aliados - de la OTAN y en el resto del mundo.
zelensky en la Onu.jpg
Zelensky aplaudió a Biden cuando hablo sobre la independencia que aún conserva y conservará Ucrania. (foto: Captura de TV)
Joe Biden: Los puntos calientes para el mundo de hoy
Varias veces hizo una defensa de los valores de la democracia y reconoció que hoy , este sistema de vida y de gobierno esta cuestionado y eso engendra los peligros de gobiernos autoritarios. En ese marco, se refirió a que luego del ataque de Rusia a Ucrania, la labor de los aliados ha permitido que aún hoy, Ucrania sea un país independente y dijo que debe encontrarse una solución para que Rusia abandone su plan sobre Ucrania. (Zelensky, que había hablado un poco antes, escuchó y aplaudió a Biden).
Dijo que episodios como la matanza de Hamas sobre israelíes civiles el 7 de octubre de 2023, no puede volver a ser tolerado por el mundo. Descrbibió que eso trajo una guerra que todavía sigue y que provoca el sufrimiento de los gazatíes por un conflicto que solo quiere Hamas.
En ese momento, defendió la tesis de los dos estados, Palestina e Israel, viviendo juntos, en armonía y paz para un mutuo desarrollo y cooperación. Por extensión, también pidió que se solucione el actual enfrentamiento originado por Hezbollah para que Israelíes y libaneses también puedan vivir en paz.
Se refirió de manera especial a los 8 millones de personas que pasan hambre en Sudán y el apoyo indispensable para todo el continente africano. También pidió expandir y modificar la composición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para tener mejores herramientas para garantizar la paz y la colaboración
Ratificó que Irán jamás debe tener acceso a una bomba atómica y que es necesario el comromiso del mundo entero ante el cambio climático y el desarrollo de eneergías límpias y renovables.
Tras la enumeración de todos estos problemas Biden se despidió. Dijo que es el momento de pasar la posta a las nuevas generaciones para respetando el espíritu de la Carta de la ONU, los gobiernos se pongan a trabajar juntos para resolver los problemas del siglo XXI. Cuando planteo este relevo generacional, fue aplaudido por los delegados de las Naciones en la Asamblea General.
Luego, tomo su discurso y con la mano en alto saludó a todos los presentes. Era el momento de la despedida para Joe Biden.