brasil retira embajador de israel .jpg
Federico Meyer, el embajador brasileño en Israel que el gobierno de Lula da Silva mandó a llamar y le dio otro destino (Foto: gentileza O Globo).
Las relaciones entre ambos países están en su peor momento desde que estalló la guerra entre Hamas e Israel, luego del ataque de los terroristas palestinos sobre suelo israelí el pasado 7 de octubre.
En Israel provocó un disgusto o queja similar a la que tomó el gobierno de Netanyahu con Pedro Sánchez tras reconocer a Palestina como un estado soberano. Además, Lula fue calificado como "persona non grata" en el país
En ese contexto, la permanencia de Meyer al frente de la embajada estaba prácticamente sentenciada. Entonces, el diplomático fue asignado a otro destino.
En la diplomacia, cuando una sede queda sin embajador, lleva la misión el encargado de negocios. Pero se limita a los aspectos protocolares o formales cada vez que algún ciudadano (en este caso brasileño) necesite ayuda o tenga algún inconveniente en ese país (Israel).
Estas tensiones entre países son habituales, pero pasado un tiempo, las relaciones se restablecen. En este caso, el problema es que Lula retiró a su embajador y no hizo lo esperado, que es designar a su reemplazante. Mientras Israel continúes su incursión armada en Gaza, parece imposible el regreso de un embajador de Brasil ante el gobierno de Netanyahu. Por el momento, la misión diplomática estará en manos -más que provisorias- de Fabio Farias, quien era ministro (rango dentro de la diplomacia) asesor de Meyer.