Investigaciones que desaparecieron
En enero, el diario británico Daily Mail publicó que "más de 300 estudios publicados por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, incluidas las investigaciones sobre enfermedades que se transfieren de animales a humanos, fueron eliminados". La organización estatal borró decena de contenido online, incluidos estudios llevados a cabo por la viróloga.
Según la publicación británica, la eliminación masiva de los estudios online reafirmaron los temores de que China esté tratando de obstaculizar la investigación sobre el origen del coronavirus. Los datos, incluido el riesgo de infección entre especies de murciélagos con coronavirus similares al SARS y las investigaciones sobre patógenos humanos transportados por murciélagos, ya no están más disponibles.
En marzo el laboratorio de Wuhan recibió la visita de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese momento se reavivaron las sospechas y teorías sobre el centro de investigación que cuenta con varios laboratorios de máxima seguridad.