Esta es la primera declaración de Lula desde que el Consejo Nacional Electoral declaró como ganador de las elecciones a Maduro, lo que derivó en protestas y movilizaciones masivas de los seguidores de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) liderada por María Corina Machado y que llevó como candidato presidencial a Edmundo González Urrutia.
Celso Amorin, exministro de Exteriores, fue el enviado de Lula a Venezuela y el lunes Maduro dijo que se había reunido con el enviado brasileño.
Lula se mostró convencido de que “es un proceso normal, tranquilo”, y que si el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral se confirma, “todos tendremos la obligación de reconocerlo”.
Además, destacó que es necesario que “las personas que no están de acuerdo tengan derecho a expresarse y a probar por qué no están de acuerdo, así como el Gobierno tiene derecho a probar que tiene razón”.
Lula también criticó la cobertura de prensa, que “trata esto como si fuera una tercera guerra mundial”, y consideró que lo que está sucediendo en Venezuela “no tiene nada grave, nada que asuste”.
AI7X3NIR4WTOX3S5BHXXKTX7QI.avif
Lula cargó contra la prensa por su cobertura sobre los hechos en Venezuela. (Foto: Reuters)
Lo números de la elección que dio el boletín oficial
El Consejo Nacional Electoral venezolano divulgó el que ha sido su único boletín durante la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51,2%. Urrutia, apoyado por María Corina Machado, obtuvo el 44%.
Pero la oposición aseguró que cuenta con más del 70% de las actas del proceso, y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que obtendría un 70% de los votos frente al 30% del presidente y candidato a la reelección.
Maduro fue declarado ganador por la autoridad electoral el mismo lunes, en un acto que fue seguido de numerosas protestas que continuaban este martes y en las que, según la Fiscalía General, fueron unas 750 personas.