nepal 3
El parlamento y la casa del Primer Ministro, incendiadas por las protestas en Nepal. (Foto:Reuters)
¿Cómo está la situación hoy?
Las protestas se intensificaron y se extendieron por todo el país, especialmente en Katmandú, donde miles de jóvenes marcharon hacia el Parlamento y otros focos de poder. La respuesta de las fuerzas de seguridad fue violenta: se utilizaron gases lacrimógenos, balas de goma, y en algunos casos, munición real. El palacio legislativo, sede del gobierno parlamentarios se incendió durante las violentas protestas. Esto provocó al menos 19 muertos y más de 100 heridos .
Aunque el gobierno hizo retroceder la medida, el descontento no cesó con el levantamiento del bloqueo, el movimiento exigía reformas profundas y rendición de cuentas. La violencia se intensificó cuando manifestantes atacaron edificios gubernamentales e incluso la residencia del primer ministro. Por eso el saldo de muertos y heridos.
El gobierno intentó calmar la crisis: inició una investigación de 15 días para determinar responsabilidades. Pero el primer ministro cayó.
¿Quién gobierna ahora?
El 9 de septiembre de 2025, el primer ministro K. P. Sharma Oli renunció, haciendo efectiva su salida luego de la escalada de violencia y la destrucción de edificios oficiales (incluyendo su residencia, el Parlamento y la Corte Suprema)
Actualmente, un gobierno interino o de transición, encargado de manejar la crisis mientras se prepara el terreno para un cambio político, pero en un panorama muy precario institucional y social. En tanto, el Presidente Ram Chandra Paudel hizo un llamado al diálogo con los líderes del movimiento, y el ejército fue desplegado para mantener el orden, aunque la tensión persiste y amenaza con reactivarse en cualquier momento.