La seguridad de Maduro formó un férreo cordón por los pasillos a medida que avanzaba. Así lograron evitar que los periodistas pudieran llegar hasta él. En la búsqueda de poder entrevistarlo una periodista de Globo comenzó a gritar porque recibió golpes de un custodio, que fue rápidamente identificado.
Regreso a los golpes
La cumbre de los presidentes sudamericanos marcó el regreso de Nicolás Maduro a foros regionales, una vez que la figura de Juan Guaidó quedó totalmente desdibujada. Pero mientras hubo polémicas entre los presidentes, la salida del líder bolivariano no fue la esperada.
Como no estaba dispuesto a conceder entrevistas ni hacer declaraciones, la guardia de Maduro se tomó fuertemente de los brazos para formar un cordón que lo separara del asedio de la prensa que insistía en obtener sus declaraciones.
foto periodista agredida.jpg
Delis Ortiz, periodista de la cadena brasileña "Globo" grita y protesta para denunciar golpes y empujones por parte de la custodia de Nicolás Maduro. (Foto: Capturas deTV)
Pero el camino hacia la salida llevó a la comitiva a un lugar en el que el pasillo se angostó. Ahí se hizo más fácil la tarea de los agentes de seguridad y realmente complejo para los periodistas. Como el paso estaba bloqueado, para permitir que Maduro se alejara, los periodistas pugnaron por franquear a los custodios. En el forcejeo una periodista local comenzó a gritar y denuncia que la habían golpeado.
Nicolás Maduro siguió caminando como si nada hubiese pasado a sus espaldas. Mientras tanto, la periodista Delis Ortiz fue llevada una oficina en la que fue atendida y ella aprovechó para denunciar el incidente.
Después, la agrupación de periodistas brasileños emitió un comunicado de repudio por lo sucedido y el gobierno anfitrión se comprometió a hacer gestiones ante la delegación venezolana.
Mientras los funcionarios del gobierno de Lula auxiliaban a la cronista, Maduro abandonó el palacio Itamaraty (la cancillería brasileña) sin hacer declaraciones.
Más tarde, el ministerio de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado: “La Cancillería lamenta el incidente en el que hubo agresión contra profesionales de la prensa, al término de la reunión de presidentes de América del Sur. Se tomarán diligencias para determinar responsabilidades”.