ADIÓS INGRESOS

"Tercer mundo": Donald Trump anunció la medida antiinmigratoria más dura desde su presidencia

El inmigrante afgano que atacó a dos guardias nacionales tiene una grave situación tras la muerte de una de las agentes que baleó. El presidente de EE.UU. lanzó una determinación expeditiva que afecta a migraciones.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Trump

Trump, en guerra con los inmigrantes de países del "tercer mundo". (Foto: A24.com)

Donald Trump dio una nueva muestra de lo que debe ser la restricción para inmigrantes tras el ataque de un afgano, que llegó a EE.UU. gracias a un programa especial de la administración del ex presidente Joe Biden. Dijo que había que aplicar la ley con la mayor dureza contra el agresor, que jamás debió haber sido admitido en los Estados Unidos. Con la muerte de la agente Sarah Beckstrom, de sólo 20 años, a manos del terrorista afgano, el Presidente subió el tono de sus amenazas y determinación.

Endurece todavía más la política antiinmigratoria de su administración. Eligió el momento justo para su anuncio. La noche de Acción de Gracias, cuando las familias norteamericanas se reúnen para celebrar. No hubo hogar en donde no se tuviera presente la violenta acción del inmigrante afgano en la capital del país.

Por eso, decretó que va a "pausar permanentemente" la llegada de migrantes de los países más pobres del mundo. En un furibundo mensaje publicado en la red Truth Social, ha prometido "acabar con todos los beneficios federales y subsidios a los no ciudadanos".

Pero se olvidó de un detalle, tal vez no por un descuido. No aclara quiénes entran en esa categoría, por lo que cualquier inmigrante podría entrar en esta "prohibición para viajar a los Estados Unidos". Los "países del tercer mundo" pueden verse en peligro todos los migrantes que no sean del agrado de la Casa Blanca.

También ha añadido que arrebatará la nacionalidad estadounidense a los "inmigrantes que socaven la tranquilidad interna". Quedará la administración nacional habilitada para deportar de manera inmediata a cualquier extranjero que suponga una amenaza para la seguridad o sea "no compatible con la civilización occidental".

Embed

En su cuenta personal escribió: “Suspenderé permanentemente la migración desde todos los países del Tercer Mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”.

Trump pausa las inmigraciones
Donald Trump suspendió las migraciones de personas del "Tercer Mundo". (foto: Cuenta de Donald Trump en su red social)

Donald Trump suspendió las migraciones de personas del "Tercer Mundo". (foto: Cuenta de Donald Trump en su red social)

Donald Trump:"Pausaré permanentemente la migración de todos los países del tercer mundo..."

En su último y más duro mensaje, el presidente Trump habló de la resolución que tomó sobre los "inmigrantes del Tercer mundo". Algo que en ese mismo comunicado no tiene precisión alguna. De hecho, si se le pregunta a ChatGPT que considera como "Tercer mundo" presenta un mapa como este:

el tercer mundo según la casa Blanca
El mapa que genera ChatGPT a partir de la declaración del "Tercer mundo" según Donald Trump. (Foto: ChatGPT)

El mapa que genera ChatGPT a partir de la declaración del "Tercer mundo" según Donald Trump. (Foto: ChatGPT)

"Pausaré permanentemente la migración de todos los países del tercer mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo, terminaré con todos los millones de admisiones ilegales de Biden, incluidas las firmadas por Sleepy Joe Biden's Autopen (el dormilón Joe Biden que uso la firma digital automática) y expulsaré a cualquiera que no sea un activo neto para los Estados Unidos, o sea incapaz de amar a nuestro país, terminaré con todos los beneficios y subsidios federales para los no ciudadanos de nuestro país..."

Hay que aclarar que la falta de definiciones de la Casa Blanca, provoca que en el mapa, por ejemplo, aparezca la Argentina, que es, quizá, el aliado más fuerte que tiene Trump en toda América Latina.

la mujer de la guardia nacional asesinada
Por la muerte de la mujer de la Guardia Nacional, de solo 20 años, Trump endurece su política migratoria con un impreciso "Tercer Mundo". (Foto: A24.com)

Por la muerte de la mujer de la Guardia Nacional, de solo 20 años, Trump endurece su política migratoria con un impreciso "Tercer Mundo". (Foto: A24.com)

Pero el mandatario insiste en esa política antiinmigración desde su primera campaña electoral, 10 años antes. Y a medida que pasaron los años, fue endureciendo esta definición. Por eso empoderó a la oficina de migraciones y a los encargados de "detectar" a los inmigrantes que llevan años viviendo en Estados Unidos aunque no estén documentados. A todos se los expulsa. Algunos - delincuentes- fueron a parar a la cárcel de máxima seguridad de Bukele en El Salvador, pagando una cuota por su manutención.

Ahora, con la acción en Washington, por parte del afgano acusado de terrorismo, tenencia de armas de manera ilegal y asesinato, tras la muerte de la mujer que formaba parte de la Guardia Nacional, se endurece un poco más.

Un argumento electoral, que Trump usa cada vez que sucede algo que complica la seguridad de los Estados Unidos. Ahora, es todo el "Tercer mundo" el responsable. Falta que lo defina.

FUENTE: inmigracion ilegal