Bono de $550.000 confirmado por ANSES: el grupo que lo cobra por única vez antes de fin de año
ANSES confirmó que en diciembre pagará por única vez un monto que supera los $550.000 para un grupo específico de beneficiarios. Quiénes lo cobran.
Bono de $550.000 confirmado por ANSES: el grupo que lo cobra por única vez antes de fin de año
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una de las noticias más fuertes del cierre del año: un grupo de beneficiarios recibirá en diciembre un pago extraordinario que supera los $550.000, combinando distintos refuerzos y asignaciones. Se trata de una liquidación que se otorgará por única vez, vinculada a la Asignación por Adopción y los montos acumulados de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La medida llega en un mes marcado por la suba del 2,34% que regirá para jubilaciones, pensiones, Asignaciones Familiares y AUH, de acuerdo con la nueva actualización trimestral establecida por la Ley de Movilidad. Con este incremento, diciembre se convierte en uno de los meses de mayor impacto en el ingreso de las familias que reciben prestaciones sociales.
ANSES pagará un bono de $550.000 en diciembre: quiénes lo reciben
El pago extraordinario corresponde a la Asignación por Adopción, una de las tres prestaciones incluidas en las Asignaciones de Pago Único (APU). Este beneficio se otorga por única vez a las familias que acrediten legalmente el proceso de adopción ante ANSES.
Con el aumento de diciembre, el monto pasa de $417.149 a $426.877, lo que convierte a esta prestación en una de las más altas que abona el organismo.
A diferencia de otros beneficios, la Asignación por Adopción no requiere fecha específica en el calendario, ya que se liquida una vez aprobado y registrado el trámite correspondiente. Cada beneficiario puede cobrarlo solo una vez por cada hijo adoptado.
AUH en diciembre: cuánto cobran quienes reciben la asignación por adopción
Además del refuerzo por adopción, las familias también pueden percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), cuyo monto en diciembre será de $97.974 por hijo tras la actualización por movilidad.
Pero esto no es todo: aquellas familias que hayan presentado la Libreta AUH correspondiente al año anterior podrán acceder al pago del 20% retenido a lo largo del año. Ese complemento acumulado eleva el total a $122.467 por hijo, lo que representa uno de los adicionales más esperados por los titulares de AUH.
ANSES_bonos
Cómo se llega al pago total de $549.344 en diciembre
El monto final surge de la combinación de tres conceptos que ANSES liquida durante diciembre:
Asignación por Adopción: $426.877
AUH mensual por un hijo: $97.974
20% retenido por Libreta AUH: $24.493
Total acumulado: $549.344
Este pago se activa únicamente cuando la familia reúne todas las condiciones: haber adoptado legalmente (y contar con la resolución correspondiente), ser titular de AUH y haber presentado la Libreta AUH para el cobro del complemento.
Qué es la Asignación por Adopción y cómo se tramita
La Asignación por Adopción forma parte del grupo de APU (Asignaciones de Pago Único), junto con la Asignación por Nacimiento y la Asignación por Matrimonio. Se otorga a aquellas familias que hayan completado formalmente el proceso de adopción y cuenten con la documentación judicial que lo acredita.
Requisitos principales
Resolución judicial de adopción plena o simple.
DNI de todos los integrantes del grupo familiar.
Tener los datos personales y vínculos familiares actualizados en Mi ANSES.
No superar el tope de ingresos establecido para las APU (declarados por el organismo).
Cómo iniciar el trámite
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Verificar datos personales y vínculos familiares.
Solicitar un turno online para la prestación correspondiente.
Presentarse en una oficina de ANSES con la resolución judicial y la documentación requerida.
Esperar la aprobación del trámite y la posterior liquidación, que se abona por única vez.
Cómo presentar la Libreta AUH para cobrar el 20% retenido
La Libreta AUH es un documento obligatorio que acredita que los niños y adolescentes titulares de AUH cumplen con los controles de salud, vacunación y escolaridad estipulados por ANSES.
Quienes no presenten la Libreta no pueden cobrar el 20% retenido, y además pueden sufrir la suspensión del beneficio.
Pasos para presentarla
Descargar el formulario PS 1.47 desde Mi ANSES.
Imprimirlo y llevarlo al centro educativo o de salud correspondiente.
Una vez completado y firmado, subirlo desde Mi ANSES o presentarlo en una oficina sin turno.
Una vez procesado, el pago del complemento se realiza dentro de los 60 días posteriores.
Por qué este pago se considera un “bono” de $550.000
Si bien técnicamente se trata de la suma de distintas prestaciones, la combinación excepcional de montos generó que muchas familias lo interpreten como un “bono” o “refuerzo” de fin de año. La diferencia respecto a otros pagos extraordinarios es que no se trata de un beneficio masivo, sino de un monto concentrado en un grupo puntual:
familias que adoptaron,
que reciben AUH,
y que presentaron la Libreta.
Esta coincidencia produce una liquidación que supera los $549.000, convirtiéndose en una de las más altas del sistema de ANSES.
¿Cuándo se cobra este pago?
El monto correspondiente a la Asignación por Adopción no sigue un cronograma masivo como la AUH o las jubilaciones. Se acredita una vez aprobado el trámite, generalmente dentro del mes siguiente a la presentación de la documentación.
En cambio, la AUH y el pago retenido siguen el calendario habitual según la terminación del DNI, que ANSES publicará para diciembre.
¿Este bono se paga todos los años?
No. La Asignación por Adopción se paga una sola vez por cada hijo adoptado.
La AUH se cobra todos los meses, pero el 20% retenido solo se paga una vez al año cuando se presenta la Libreta.
La coincidencia de estos tres pagos en diciembre hace que este mes sea excepcional.