La Justicia atendió el reclamo de los padres de Loan Peña, el nene que, con cinco años, desapareció el 13 de junio de 2024 después de un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la localidad correntina de 9 de Julio.
La Cámara Federal de Casación Penal falló a favor de un pedido de los padres de Loan, el nene de cinco años desaparecido en junio de 2024 en 9 de Julio, Corrientes.
La Justicia atendió el reclamo de los padres de Loan Peña, el nene que, con cinco años, desapareció el 13 de junio de 2024 después de un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la localidad correntina de 9 de Julio.
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que la investigación deberá continuar sin un plazo límite, dejando sin efecto la orden de la Cámara Federal de Corrientes que había impuesto dos meses para definir la situación procesal de los imputados o ampliar las acusaciones.
El tribunal, integrado por los jueces Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña, consideró que aquella restricción temporal no se ajustaba al estado del expediente ni a la normativa vigente, y que resultaba incompatible con un caso en el que el niño aún continúa desaparecido.
El planteo para revertir ese límite había sido presentado por el fiscal general Carlos Schaefer, junto a los titulares de PROTEX, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, quienes advirtieron que un plazo tan reducido afectaba una investigación de alta complejidad.
La querella que representa a los padres de Loan también había manifestado que acotar la pesquisa podía desatender la obligación del Estado de esclarecer lo ocurrido.
Durante la audiencia realizada el 19 de noviembre en Casación, en la que estuvieron presentes los padres del niño, la familia reiteró su preocupación por un posible cierre anticipado. “No queremos que se cierre el caso. De hecho, queremos saber algo de nuestro hijo. No se sabe dónde está, cómo está o qué pasó con Loan”, expresaron.
Con la resolución de este jueves, quedan habilitadas todas las medidas necesarias para avanzar en la causa: nuevos operativos, incorporación de evidencia o ampliación de imputaciones, sin condicionamientos de calendario.
En paralelo, el Tribunal Oral Federal de Corrientes confirmó la unificación de los dos expedientes vinculados al caso y fijó para el 27 de febrero de 2026 la primera audiencia preliminar del juicio, instancia en la que se ordenará la prueba y se resolverán planteos de las defensas.
Con esta decisión, 17 personas llegarán al debate oral. Siete de ellas están imputadas por la presunta sustracción y ocultamiento de Loan: Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y el comisario Walter Adrián Maciel.
Los otros diez acusados enfrentan cargos por maniobras que habrían entorpecido la investigación, manipulación de testimonios y otros delitos detectados durante el proceso.
La resolución de Casación garantiza que la búsqueda del niño permanecerá activa mientras existan medidas pendientes, tal como venían solicitando sus padres.