ACTO EN CÓRDOBA

Patricia Bullrich denunció "golpes todas las semanas" desde el Congreso y defendió el esquema de bandas cambiarias

La ministra de Seguridad advirtió que el oficialismo enfrenta intentos constantes de desestabilización tras las recientes derrotas en el Congreso. Respaldó el sistema de flotación con bandas en el mercado cambiario y destacó que el país avanza en un “sendero de estabilización” con baja de inflación y superávit.

Bullrich diaologó con la prensa tras la exposición de Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Foto: A24).

Bullrich diaologó con la prensa tras la exposición de Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Foto: A24).

"Son golpes todas las semanas. Lo que está pasando hoy la economía, tiene que ver con este ruido político", evaluó la ministra en declaraciones a medios, entre ellos A24, luego del acto que el presidente Javier Milei encabezó en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Así, la ministra se refirió a las duras derrotas que el oficialismo sufrió en las últimas semanas en el Congreso con el rechazo a los vetos presidenciales de la emergencia en discapacidad, la emergencia en pediatría, el financiamiento universitario, y el reparto de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. A esa situación, la definió como portadora de "un ruido político" y denunció que se trata de "un intento todas las semanas" por desestabilizar al Gobierno. "En el Congreso... una ley tras otra", advirtió.

Embed

"Me parece que está claro que el país viene en un sendero de estabilización, de baja de la inflación, de orden público, de superávit, lo que hace que uno pueda planificar", elogió la administración del presidente y señaló que "se ha desregulado un montón de cosas, se ha terminado la ley de alquileres que generaba un mercado totalmente cerrado".

Respecto a los sectores opositores al Gobierno, recordó: "Yo he discutido muchísimas veces que si algo iba a ser difícil era terminar con la Argentina corporativa. Cada uno defiende su juego y cuando el país crece, cada uno se aferra a los privilegios que tiene".

En cuanto al esquema cambiario sostenido por el Ministerio de Economía, afirmó que "el Gobierno decidió tener una banda abajo y arriba, y eso se va a defender y hay con qué".