Dos años después de las denuncias, este lunes comenzará el juicio contra once imputados por la muerte de cinco bebés recién nacidos en el hospital neonatal de la provincia de Córdoba.
Once imputados se enfrentan a un juicio por jurados por el fallecimiento de cinco bebés en 2022. Quién es la principal acusada.
Dos años después de las denuncias, este lunes comenzará el juicio contra once imputados por la muerte de cinco bebés recién nacidos en el hospital neonatal de la provincia de Córdoba.
El proceso tiene como principal acusada a la enfermera Brenda Agüero, acusada de haber inyectado potasio a los niños, quien se encuentra detenida desde agosto de 2022.
El juicio inicia luego de que la Cámara de Acusación rechazara las últimas apelaciones presentadas por los imputados del caso.
Entre los once acusados se encuentran la enfermera, señalada de haberles provocado un cuadro de hiperpotasemia a los bebés que resultó fatal, médicos y ex funcionarios del hospital..
El proceso tendrá lugar en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, a cargo de los magistrados Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, y con los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini.
Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.
Los hechos investigados abarcan entre marzo y junio de 2022, período en que cinco bebés recién nacidos murieron de forma repentina sin haber tenido ninguna complicación al momento del alumbramiento.
En ese lapso, otros ocho niños tuvieron los mismos síntomas, pero lograron recuperarse.
Por esos hechos, la enfermera Brenda Agüero se enfrenta a cargos por "homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado" por los cinco bebés fallecidos, mientras que también se la acusa de "tentativa de homicidio" por los otro ocho afectados.
Además de Agüero, en la causa también está detenida la ex directora del hospital Liliana Asís, acusada de "encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública".
También está señalados por encubrimiento e incumplimiento de deberes el ex ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, la ex jefa de enfermería del hospital, Alicia Beatriz Ariza, el médico Pablo Miguel Carvajal, y el ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Julio Alejandro Tomás Escudero Salama, entre otros.
Este caso se hizo público en agosto de 2022 cuando cinco familias denunciaron las muertes sospechosas de bebés que habían nacido sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo. Los fallecimientos ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos más el 6 de junio de 2022.
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto del año pasado a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de 2022.
Los informes determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio último, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "por exceso de potasio e insulina inyectada de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
Solo a dos de los fallecidos se habían realizado las autopsias, en tanto los restantes tres fueron exhumados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para ser sometidos a estudios de ADN.
Los restantes acusados son la ex directora del hospital Liliana Asís, quien se encuentra con prisión domiciliaria, por los delitos de "falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública", a lo que ahora se suma ""encubrimiento agravado por su calidad de funcionario público".