TRISTEZA

El desgarrador último posteo de Bárbara Borges, la joven que murió baleada en un Uber

Horas antes de subirse al auto, la joven compartió una reflexión sobre el valor de cuidar lo esencial. Sus palabras, simples y profundas, se convirtieron después en un símbolo de amor y fragilidad que conmovió a miles de personas.

Bárbara Borges

Bárbara Borges, la joven que murió baleada en un Uber. 

Un viaje común que terminó en tragedia

Era viernes por la tarde en Río de Janeiro. Bárbara había tomado un Uber desde Ilha do Governador rumbo al barrio Cachambi, al norte de la ciudad. Era un trayecto habitual, de poco más de media hora, por una de las autopistas más transitadas: la Línea Amarilla (Linha Amarela), que conecta distintos puntos del área metropolitana.

A la altura de una pasarela, el auto quedó en medio de un tiroteo entre bandas rivales. El conductor escuchó los disparos, frenó, intentó esquivar la zona y, cuando miró hacia atrás, vio a Bárbara herida de muerte. El proyectil le había impactado en la cabeza.

El chofer aceleró y la llevó al Hospital General de Bonsucesso, donde los médicos intentaron reanimarla, pero no sobrevivió. Tenía 28 años. El mismo día había compartido en redes un mensaje sobre el valor de cuidar lo esencial.

Embed

Por favor, cuida de quienes te aman. Cuida de quienes te escuchan, de quienes te esperan, de quienes te desean lo mejor. No descuides lo esencial”, escribió.

Y agregó: “Lo que tiene precio, lo recuperamos. Las cosas que perdemos, las recuperamos, pero las personas, no”.

Hoy, esas palabras se leen como una premonición dolorosa.

El tiroteo en la Linha Amarela

Bárbara Borges 3
Bárbara Borges, la joven que murió baleada en un Uber. 

Bárbara Borges, la joven que murió baleada en un Uber.

El intercambio de disparos ocurrió cerca de las 14:30, a la altura del puente peatonal de Fundão, una zona donde suelen enfrentarse grupos armados que operan en los morros cercanos, según informó la Policía Militar.

Las imágenes grabadas por automovilistas muestran una escena caótica: vehículos detenidos, gente tirada en el asfalto, disparos a lo lejos y un blindado policial avanzando entre los autos.

En el lugar, las fuerzas de seguridad hallaron dos personas heridas dentro de otro vehículo y un fusil de asalto. Las autoridades investigan si los disparos provinieron de un enfrentamiento entre narcotraficantes del Morro do Timbau o si se trató de una persecución.

El tránsito permaneció interrumpido durante casi una hora, mientras los peritos trabajaban en la zona y los equipos de rescate intentaban auxiliar a las víctimas.

Quién era Bárbara Borges

Bárbara Elisa Yabeta Borges trabajaba como empleada bancaria y era conocida por su entusiasmo por el deporte, los viajes y la vida al aire libre. En sus redes sociales solía compartir imágenes corriendo, practicando surf o recorriendo montañas.

En su cuenta de Instagram, que acumulaba miles de seguidores, se mezclaban fotos de paisajes, frases motivacionales y escenas con su pareja, con quien viajó recientemente a Orlando, Nueva York y Machu Picchu.

Siendo feliz con mi persona favorita. La vida es más liviana a tu lado, por eso todos los días son para celebrar, porque a pesar de cualquier adversidad nos tenemos el uno al otro. Te amo”, había escrito en una publicación dedicada a su novio.

Su última foto, publicada apenas cinco días antes del crimen, la mostraba sonriente bajo el sol de Río con el hashtag #sóvamo y el emoji de un sol. Era su forma de decir que siempre había que seguir adelante.

El mensaje que se volvió símbolo

El posteo que compartió antes de salir de casa se transformó en un emblema de lo que fue su vida: un llamado a valorar lo que no se puede reemplazar. “Lo que tiene valor, cuando desaparece, se lleva una parte de nosotros con él. Y, créeme, es demasiado caro perder lo que no tiene precio”, escribió.

Horas después, esas palabras se difundieron por todo Brasil, citadas por medios, activistas y desconocidos que encontraron en ese mensaje una advertencia contra la banalización de la violencia.

Miles de usuarios replicaron la publicación con la frase Cuidar lo esencial”, como un homenaje a Bárbara.

La violencia en Río de Janeiro: una ciudad en alerta

El crimen de Bárbara expone una vez más la inseguridad crónica de Río de Janeiro, donde los enfrentamientos entre bandas armadas y operaciones policiales son parte del paisaje urbano.

En 2025, según el Instituto Fogo Cruzado, ya se registraron más de 2.000 tiroteos en la región metropolitana, con un promedio de cuatro por día.

Las últimas horas de Bárbara

Bárbara Borges 2
Bárbara Borges, la joven que murió baleada en un Uber. 

Bárbara Borges, la joven que murió baleada en un Uber.

Según testigos, Bárbara se había levantado temprano aquel viernes. Había trabajado por la mañana y planeaba encontrarse con su pareja más tarde. Antes de salir de casa, subió su última publicación: una reflexión sobre el amor, el tiempo y las prioridades.

Después, pidió un auto por aplicación. Eran las 14:15 cuando el Uber pasó a buscarla. A los pocos minutos, los disparos atravesaron el parabrisas.

El conductor, cuya identidad se mantiene reservada por seguridad, declaró que “no entendió de dónde venían los tiros” y que apenas notó que la pasajera “había dejado de moverse”.

“Intenté hablarle, pero no respondía. Solo veía sangre”, relató al noticiero GloboNews.

La Policía investiga si el vehículo fue alcanzado por una bala perdida o si los atacantes dispararon directamente hacia el carril donde circulaba el Uber.

Una vida de alegría y empatía

Quienes la conocían describen a Bárbara como “una mujer alegre, solidaria y de espíritu libre”. “Siempre tenía una sonrisa. Era de esas personas que te hacían sentir bien solo con verla”, contó una amiga de la infancia.

En su entorno laboral también la recuerdan como “una profesional dedicada y querida por todos”.

“Tenía proyectos, sueños, energía. No se merecía ese final”, escribió uno de sus compañeros del banco donde trabajaba.

Su pareja, devastada, publicó una sola frase en redes: “Te amo para siempre. Tu luz nunca se apagará.

La investigación

El caso está a cargo de la División de Homicidios de Río de Janeiro, que analiza las cámaras de seguridad instaladas en la autopista y los registros de las patrullas que estaban en la zona.

Hasta el momento, no hay detenidos. La policía confirmó que el proyectil que mató a Bárbara provino de un arma de guerra, calibre 7.62, y que fue disparado “desde una distancia considerable”.

El informe preliminar indica que la bala atravesó el techo del vehículo antes de impactar en la cabeza de la víctima.

Se habló de