Chaco

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: la defensa de César Sena apeló la prisión preventiva

Al pedido del abogado del joven de 19 años se le sumó la solicitud de los otros detenidos de la causa, mientras la semana que viene se comenzarán a analizar los restos óseos encontrados por Gendarmería en Córdoba.
César Sena no pudo recibir el mensaje cifrado. (Foto: archivo)

César Sena no pudo recibir el mensaje cifrado. (Foto: archivo)

La defensa de César Sena, apeló hoy la prisión preventiva que los fiscales del caso le impusieron al considerarlo autor de homicidio agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas su pareja Cecilia Strzyzowski.

El abogado defensor del joven de 19 años, Ricardo Ozuna, presentó la apelación, que deberá argumentar de manera oral en una audiencia. Lo hizo durante la mañana del martes, al vencerse el plazo que da la ley para objetar la resolución dictada por los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE) de Resistencia, Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Belia Velázquez.

La fecha de la audiencia será dispuesta la semana que viene por el juez de Garantías a cargo de la causa, Héctor Sandoval. En este contexto, Ozuna estima que la misma quedará fijada para después de la feria judicial de mediados de mes.

Las tres defensas oficiales de Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinoso, y la abogada particular de Gustavo Melgarejo, Mónica Sánchez, también decidieron apelar las prisiones preventivas que les impusieron por el delito de "encubrimiento agravado".

Juan Carlos Seife y Sebastián Vallejos, los abogados de Marcela Acuña y Emerenciano Sena, los padres de César acusados por homicidio agravado por el concurso premeditado por dos o más personas, habían presentado su oposición a las prisiones preventivas el viernes de la semana pasada.

cesar sena-cecilia
César Sena acumula pruebas y acusaciones en su contra por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (Foto: Telam).

César Sena acumula pruebas y acusaciones en su contra por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (Foto: Telam).

La semana que viene se analizaron las muestras óseas

El próximo lunes 10 de julio comenzará a realizarse en Córdoba el estudio de las muestras óseas halladas en el marco de la causa, que fueron entregadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de esa provincia para ser sometidas a cotejos de ADN con el fin de establecer si pertenecen a Cecilia.

Los investigadores determinaron que los objetos que habían sido hallados quemados en un patio de la casa del matrimonio Sena durante un allanamiento realizado por personal de Gendarmería Nacional hace 10 días pertenecen a una billetera de Cecilia, a una tarjeta de crédito o débito, y a la mochila que la joven llevaba el día de su desaparición.

En ese allanamiento, los peritos de Gendarmería, que trabajaron durante más de cinco horas en el lugar a pedido del equipo de fiscales, utilizaron un georradar para intentar determinar si los restos de la joven habían sido escondidos debajo de cemento, pero el resultado de esa medida dio negativo.

Durante aquel procedimiento, los peritos también utilizaron luminol y establecieron que en la habitación que pertenecía a César Sena había rastros de sangre y que se correspondía con sangre humana, por lo que se tomaron muestras que ahora son analizadas por un equipo de bioquímicos para intentar establecer si son de hombre o de mujer y, en ese caso, si pertenecen a Cecilia.