Brutal

La impactante versión que sacudió el juicio contra la investigadora del Conicet que asesinó a su amigo

Luciana Teresita Bustos está acusada de matar a Marcelo Amarfil a puñaladas durante un juego sexual. El estremecedor detalle que reveló su abogado.

Sigue el juicio contra la investigadora del Conicet. 

Sigue el juicio contra la investigadora del Conicet. 

Su defensor, Néstor “Roly” Olivera, aseguró que la mujer fue víctima de un intento de violación y sostuvo: Ella es lesbiana, está en pareja con una mujer desde hace cuatro años. No consintió ninguna relación sexual. Se defendió”.

La versión de Bustos —quien decidió no declarar por recomendación de su psiquiatra— apunta directamente contra Marcelo José Amarfil, su amigo íntimo desde hacía seis años y la persona a quien terminó matando de seis puñaladas el 16 de enero de 2024, dentro de un auto estacionado en una zona descampada cerca del aeropuerto de San Juan.

El hecho fue una violación. Él la redujo atándole las manos, se le tiró encima en el asiento del acompañante y eyaculó sobre el cuerpo de ella”, denunció Olivera. Y agregó: “Está claro que ella no aceptó tener relaciones. Amarfil llevaba pastillas de viagra y usó unas esposas para someterla”.

La Fiscalía, en cambio, sostiene que el encuentro fue sexual y consensuado, y que Bustos aprovechó un momento de indefensión de Amarfil —quien tenía las manos sujetas con muñequeras, un antifaz en los ojos y estaba completamente desnudo— para asesinarlo.

Científica Conicet acusada de asesinato.jpg

El fiscal Francisco Pizarro pidió condenar a la científica por homicidio doblemente agravado por el vínculo y la alevosía, lo que podría significar una pena de prisión perpetua.

En el expediente consta que la investigadora usó un cuchillo —que la defensa asegura pertenecía a un juego de asado usado el día anterior— y le provocó seis heridas, incluida una en el cuello que seccionó por completo la arteria carótida.

Aunque Amarfil logró morder a Bustos y salir del auto, murió desangrado a pocos metros del vehículo. Cuando llegó la policía, la científica repetía: “Se quiso matar”.

La defensa insiste en que nunca existió una relación romántica ni sexual entre ambos. “Luciana era socialmente conocida como lesbiana desde los 16 años”, remarcó Olivera, y anticipó que presentarán testigos que lo confirmen.

En contraste, según consignó el diario Clarín, la familia de Amarfil asegura que eran novios. “Ella venía todas las noches a casa y tomaba mate con mi hermano”, declaró su hermana.

Juicio contra la investigadora del Conicet: quiénes son los implicados

Luciana Bustos tiene 34 años, es licenciada en Historia y docente en la Universidad Nacional de San Juan. Su currículum incluye investigaciones sobre los terremotos de 1944, 1952 y 1977 en la provincia. Además, fue distinguida como mejor compañera de su promoción y recibió una medalla del Rotary Club.

Marcelo Amarfil, en cambio, atravesaba una situación personal complicada. Sin empleo estable, trabajaba de forma esporádica como preparador físico y acababa de perder a su madre un mes antes del crimen. A pesar de todo, ambos habían proyectado abrir juntos un gimnasio.

El juicio cuenta con 63 testigos convocados y está a cargo del tribunal integrado por los jueces Gerardo Javier Fernández Caussi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez. La tensión gira en torno a una pregunta central: ¿Fue un crimen brutal durante un juego sexual o un acto desesperado de defensa ante una agresión? La decisión final podría absolver a la investigadora o condenarla a prisión perpetua.

Se habló de