Un calvario

Mendoza: detuvieron a una vicedirectora acusada de pornografía infantil, pero era un error y todo terminó en un escándalo

La investigación determinó que su nieta se grababa bailando con un teléfono en desuso de su abuela para cumplir con un reto viral. Cuando las imágenes llegaron a las redes explotó el caso.

El fiscal a cargo del caso solicitó el sobreseimiento (Gobierno de Mendoza)

El fiscal a cargo del caso solicitó el sobreseimiento (Gobierno de Mendoza)

Un caso conmocionó a la provincia de Mendoza en las últimas semanas cuando una vicedirectora de escuela fue arrestada acusada de distribuir material de abuso sexual infantil, tras una alerta internacional. Sin embargo, con el avance de la investigación, se descubrió que en realidad el video había sido grabado por su nieta de 11 años, lo que cambió por completo el rumbo de la causa y dejó a la docente en el centro de un calvario personal y profesional.

El episodio tuvo inicio el 7 de agosto, cuando el Ministerio Público Fiscal ordenó tres allanamientos simultáneos en Tupungato por una denuncia de explotación sexual infantil. La advertencia llegó desde una ONG de Estados Unidos, que detectó un intento de subir a YouTube un video con contenido erótico protagonizado por una menor.

La señal del material provenía del domicilio de la vicedirectora, lo que derivó en un operativo que incluyó la detención de la mujer en su propio colegio. Según relató su abogado, la docente no entendía de qué se la acusaba hasta que se reveló que en su casa había un celular con un video sospechoso.

La revelación que cambió el caso

Tras horas de incertidumbre, la defensa logró acceder al expediente y comprobar que en el material aparecía una menor de edad. La docente sugirió que el teléfono pudo haber sido manipulado por un alumno o por una de sus nietas.

Finalmente, se confirmó la segunda hipótesis: era su nieta de 11 años la que había grabado el video de manera casera y luego intentó subirlo a YouTube. La niña declaró en Cámara Gesell y reconoció que lo había hecho en la casa de su abuela, usando un celular viejo que estaba guardado entre medicamentos.

DI4BVD4QL5HFXKWADX2WR2VL6M
La mujer está evaluando irse del pueblo, tras la repercusión del caso.

La mujer está evaluando irse del pueblo, tras la repercusión del caso.

Incluso contó que otras chicas de su escuela solían grabarse en situaciones similares y que imitó ese comportamiento.

El impacto en la vida de la docente

La mujer estuvo detenida durante siete horas y recuperó la libertad bajo fianza, pero el daño ya estaba hecho. Fue desplazada de su cargo, primero a tareas administrativas y luego directamente sin goce de sueldo. Según fuentes judiciales, estaba a un mes de concursar para ser directora titular y cercana a su jubilación.

El fiscal Pablo Fossarolli pidió su sobreseimiento, ya que en los dispositivos secuestrados no se halló material de abuso ni distribución, y la Cámara Gesell a la menor dio negativo en términos judiciales. Sin embargo, la decisión final del juez aún está pendiente.

Estigmatización y consecuencias familiares

El abogado de la vicedirectora remarcó que la exposición pública arruinó la vida de su clienta y de su nieta:

  • En Tupungato, todos conocen el caso y la menor fue víctima de bullying en la escuela.
  • La familia analiza mudarse del pueblo para poder recomenzar.
  • La mujer no puede realizar actividades cotidianas sin ser señalada por sus vecinos.

Ese rótulo lo tiene para siempre. No puede salir a la calle ni hacer compras sin ser juzgada”, lamentó el defensor.