Negligencia

"No debía estar ahí": el químico prohibido que causó la explosión en la escuela de Pergamino

La Justicia confirmó que la maqueta que explotó en la feria de ciencias contenía una sustancia prohibida, y avanza con indagatorias al profesor y a la directora.

No debía estar ahí: el químico prohibido que causó la explosión en la escuela de Pergamino

"No debía estar ahí": el químico prohibido que causó la explosión en la escuela de Pergamino

A un mes de la explosión que se produjo en una feria de ciencias en Pergamino, cuando la maqueta de un volcán estalló frente a estudiantes, docentes y familias, la investigación judicial confirmó que en el experimento se utilizó una sustancia prohibida que no debía estar presente en el laboratorio escolar. El siniestro dejó un saldo de 17 personas heridas, entre ellas una nena de 10 años que sufrió un traumatismo craneofacial grave y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en dos oportunidades.

El hecho ocurrió el 9 de octubre pasado en el Instituto Comercial Rancagua, una escuela de gestión privada ubicada en esa ciudad bonaerense. La actividad formaba parte del cierre de la muestra anual de ciencias, una tradición del colegio en la que los estudiantes realizan y explican experimentos frente a la comunidad educativa.

Ese día, la representación de una erupción volcánica, que pretendía ser una demostración educativa, terminó en un episodio inesperado y traumático que todavía genera conmoción en Pergamino.

Embed

La pericia clave: se utilizó clorato de potasio, una sustancia prohibida

La investigación fue iniciada con la carátula de “averiguación de ilícito” y quedó en manos del fiscal Fernando Pertierra. Desde el primer momento, el funcionario advirtió que era necesario conocer con precisión qué elementos químicos habían sido utilizados en la maqueta, ya que existían indicios de que la mezcla podía no ser la que habitualmente se usa en demostraciones escolares seguras.

Las pericias químicas y de explosivos, cuyos resultados se conocieron en los últimos días, confirmaron lo que se sospechaba: el volcán contenía clorato de potasio, una sustancia prohibida por el Registro de productos y categorización pirotécnica debido a su alta capacidad de generar reacciones rápidas y violentas. Según fuentes judiciales, la sustancia fue mezclada con naftalina, lo que, en conjunto, provocó la detonación.

“Se utilizó clorato de potasio para realizar la fórmula junto con naftalina y eso genera el efecto de la explosión”, detallaron voceros de la fiscalía.

De esta forma, la causa avanzará ahora bajo la figura penal de “estrago culposo”, que contempla penas para quienes por negligencia o imprudencia causan un daño grave o ponen en riesgo la vida de otras personas.

Habrá indagatoria para el profesor y la directora

Con el informe técnico incorporado al expediente, el fiscal Pertierra confirmó que en los próximos días se dictarán los llamados a indagatoria para el profesor a cargo del experimento y para la directora del establecimiento.

“Ya finalizamos los peritajes. En los próximos días va a estar saliendo un llamado a indagatoria para el profesor y la directora. Y luego vendrá la etapa en que se presenten a declarar”, explicó Pertierra.

Tras esas declaraciones, el fiscal deberá determinar si existió negligencia, incumplimiento de protocolos de seguridad o desconocimiento del manejo de sustancias peligrosas en el contexto escolar.