Exclusivo A24

Patricia Bullrich afirmó que capturaron a Ozorio en Perú, uno de los sospechosos del crimen narco

Patricia Bullrich, confirmó que la captura se concretó gracias al trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú, Interpol y la Policía Federal argentina. Tras la captura, la ministra prometió: "Ahora vamos por 'Pequeño J'.

Patricia Bullrich afirmó que capturaron a Ozorio en Perú, uno de los sospechosos del crimen narco

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó esta tarde que la Policía nacional de Perú en trabajo conjunto con Interpol y la Policía Federal argentina "acaban de anunciarnos la detención de Matís Ozorio en Perú", uno de los supuestos implicados en el triple crimen de Morena, Brenda y Lara.

"La Policía nacional de Perú, junto a la Policía Federal e Interpol, acaban de anunciarnos la detención de Matís Ozorio en Perú, que es el segundo de esta organización", indicó Bullrich. Al referirse del triple femicidio, analizó que se trata de "una situación de horror, de salvajismo, de un modelo narco que lo habíamos visto en Rosario pero con esta brutalidad en el triple crimen se agudiza un tipo de banda salvaje capaz de matar por dominar un territorio".

Embed

Además, la funcionaria confió que desde la perspectiva de la cartera de Seguridad, Ozorio habría viajado con Vicente Sotacuro -detenido en la frontera- con destino a Bolivia desde donde habría llegado a Perú. "Una de las posibilidades es que siguió por Bolivia, porque cuando detuvimos a Sotacuro vimos un apellido que nos sonó falso", reveló y contó que les llamó la atención el número de documento de la persona.

matías ozorio

"Después del horror para nosotros poder colaborar con la segunda detención", elogió sobre el trabajo de la cartera, en relación a su participación en la detención de Sotacuro, y ahora, de Ozorio. La ministra reclamó que "no quede ninguno" de los responsables "impunes" pero aclaró que "nosotros no participamos de la investigación, que es de la provincia de Buenos Aires y está bien".

"Esta parece ser una organización no grande, no conocida. Yo digo que no estaba en el radar porque la Gendarmería estuvo hasta febrero en la 11-14 y nunca escucharon a hablar de él y estaban todos detenidos", evaluó sobre el grupo implicado en los crímenes, que tiene como presunto líder a "Pequeño J".

"Ahora vamos por el Pequeño J, totalmente", prometió la ministra y manifestó que el presunto autor intelectual de los crímenes "tiene una serie de documentos falsos". "Con el que se presenta no es el real, saca un pasaporte que no sabemos si es verdadero o falso. Hay una serie de preguntas" alrededor de su figura, reconoció Bullrich.

Así detuvieron a Ozorio en Perú

Embed