La organización sindical criticó la venta de propiedades ferroviarias para “proyectos personales” y aseguró que los ferrocarriles no son deficitarios, defendiendo la posibilidad de recuperar infraestructura en desuso y material rodante para reactivar los servicios.
Cabe recordar que la semana pasada el gremio había realizado medidas de fuerza que incluyeron reducir la velocidad de los trenes a 30 km/h en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Pasajes y devoluciones
Los pasajeros que ya habían comprado boletos para Córdoba o Tucumán fueron notificados de la suspensión y podrán solicitar la devolución total del dinero abonado.
El objetivo de la suspensión es garantizar la seguridad de los viajeros mientras se realiza la revisión técnica de las vías. Se espera que el servicio se normalice a partir del 5 de octubre, aunque las autoridades aclararon que dependerá del avance de las inspecciones.