TIROTEO ENTRE BANDAS

Conmoción en San Juan: tenía 8 años y murió por un enfrentamiento entre bandas

El niño fue alcanzado por un disparo en el pecho durante un tiroteo entre bandas en el barrio Valle Grande. Aunque fue trasladado de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, llegó sin vida.

Conmoción en San Juan: tenía 8 años y murió por un enfrentamiento entre bandas

Un nene de 8 años murió tras ser alcanzado por una bala perdida durante un enfrentamiento entre bandas en la provincia de San Juan. Aunque Emir Barboza no participaba del conflicto, un disparo le impactó en el pecho y le causó la muerte.

El episodio ocurrió este martes en el barrio Valle Grande, donde dos grupos del complejo habitacional se tirotearon en plena calle. En medio del fuego cruzado, uno de los proyectiles alcanzó al menor.

Pese a haber sido trasladado de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, los médicos confirmaron que el niño llegó sin signos vitales.

La médica Ana Bruna detalló que presentaba una herida de entrada de 1x1 centímetro en el tórax, sin orificio de salida, por lo que el proyectil permaneció alojado en su cuerpo.

Tras el crimen, efectivos de la Comisaría 38°, Criminalística y la UFI de Delitos Especiales realizaron un operativo que terminó con siete detenidos, entre ellos un menor de edad.

Según medios locales, la Policía secuestró dos armas de fuego que serán peritadas para determinar si alguna fue utilizada en el ataque.

Familiares y amigos del pequeño despidieron a Emir en redes sociales, con mensajes de dolor e indignación por su asesinato.

Dura condena al policía que mató a Bastián Escalante

El policía que mató a Bastian Escalante, de 10 años, mientras se defendía a tiros de un robo en Wilde fue condenado el miércoles pasado a 21 años de prisión. Así lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Avellaneda, presidido por la jueza María Angélica Sayago del Castillo, que dictó la sentencia contra Juan Alberto García Tonzo.

El policía fue hallado culpable por un jurado popular de dos delitos: homicidio agravado por la muerte de Bastian y tentativa de homicidio en exceso de legítima defensa contra los cuatro motochorros que lo habían asaltado.

los-familiares-de-bastian-en-la-puerta-de-los-tribunales-de-avellaneda-foto-tn-agustina-ribo-6epnopswyva33eas54x4ft27c4

Durante la audiencia de cesura, la fiscal Mariela Montero pidió 25 años de prisión al remarcar que el oficial de 31 años “empleó su arma reglamentaria de forma imprudente, en una zona con alta circulación de personas y presencia de colegios”.

La querella, representada por el abogado Franco Laudani (del estudio de Matías Morla) en nombre de la familia de la víctima, reclamó 35 años, mientras que la Comisión Provincial por la Memoria solicitó 33 años y 4 meses.

Por su parte, el defensor oficial Enrique Bonomi pidió que el hecho se encuadre como homicidio culposo, con una pena máxima de 5 años. Antes de conocer el veredicto, García Tonzo expresó: “Estoy muy arrepentido. Si pudiera retroceder el tiempo, me hubiese gustado haber sido yo”.

El crimen que conmovió a Wilde

El hecho ocurrió el 10 de julio de 2024, cuando Bastian Escalante, de 10 años, salía en bicicleta del club Barrio La Carne en Wilde, luego de un entrenamiento de fútbol. Su madre, Johana Montoya, relató que apenas doblaron en la esquina de las calles Rondeau y Caxaraville, comenzaron los disparos:

Vi a una persona sacar un arma. Me di cuenta de que estaba pasando algo, un robo. Nos giramos con Bastian para volver al club y empezamos a escuchar disparos. Habrán sido diez y venían de atrás mío”.

Uno de los proyectiles impactó al niño en el hombro izquierdo y atravesó su cuello. Murió horas después en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda. Conmovida, la madre recordó las últimas palabras de su hijo: “Antes de doblar en la esquina, Bastian se quejó. ‘Ma’, me dijo… y se desvaneció”.

Una sentencia que marca precedente

El caso generó un intenso debate sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en contextos urbanos. La condena a García Tonzo busca sentar un precedente sobre la responsabilidad penal de los agentes armados en situaciones de legítima defensa que terminan con víctimas inocentes

Se habló de