En busca de pruebas

La Justicia secuestró el celular de Espert durante el allanamiento a su casa y su despacho en Diputados

El diputado, que pidió licencia de la Cámara baja, es investigado por los aportes que recibió del empresario Federico "Fred" Machado. A24 grabó el momento en que el ex candidato bonaerense recibía a los investigadores.

El momento en que José Luis Espert recibe la orden de allanamiento en su domicilio de Beccar

El momento en que José Luis Espert recibe la orden de allanamiento en su domicilio de Beccar

La Justicia federal de San Isidro allanó este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición. Las medidas fueron ordenadas por el juez de San Isidro, Lino Mirabelli, quien lleva adelante la causa en la que se lo investiga a Espert por presunto lavado de dinero, originada tras la denuncia del dirigente y candidato Juan Grabois días atrás.

Como parte de las medidas tomadas durante el allanamiento, la Justicia dispuso el secuestro del celular del diputado. A la par, también se dispuso el secuestro de dispositivos tecnológicos y de almacenamiento que se encontraba en la vivienda y en el despacho del legislador en el Congreso.

Embed

La Cámara de Diputados autorizó justamente el miércoles por la noche el pedido del juez Mirabelli para llevar adelante los allanamientos que requería la autorización de ese cuerpo por los fueros que posee Espert al ser legislador.

Después de la votación en el recinto, el despacho de Espert fue precintado con el aval de la Cámara personal de seguridad y esta mañana se llevó adelante el allanamiento del lugar por miembros de la Gendamería Nacional y de la Fiscalía Federal de San Isidro.

La causa estará bajo secreto de sumario hasta la semana que viene para preservar la información que consta en el expediente.

Hasta casi las 17 el allanamiento culminó con un total de casi cinco horas de duración. Los investigadores se retiraron con documentación y dos cajas de la casa del diputado.

Qué causa enfrenta José Luis Espert

El caso se originó a partir del hallazgo de una transferencia de USD 200.000 de “Fred” Machado a Espert. En su denuncia, Grabois pidió que se investigue si son fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran, por lo tanto, el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.

El nombre de Espert apareció en registros financieros oficiales del Bank of America y en una contabilidad paralela que se usó como prueba en el juicio que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado.

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”, explicó el diputado libertario en un video que difundió en sus redes sociales, previo a renunciar a su candidatura. La firma en cuestión es Minas del Pueblo de Guatemala.

“Tuvimos una reunión hacia mediados de 2019. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejos para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional. Ese mismo año competí en las elecciones presidenciales y perdí como en la guerra, y entonces volví a mi actividad privada”, alegó Espert.

De acuerdo a su versión, los 200.000 dólares fueron “un adelanto en virtud de ese contrato”, y “no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”. Espert nunca realizó el trabajo, según él, por la irrupción de la pandemia.