Deuda externa

Alberto Fernández: "Antes de pagarle al Fondo, debo pagar un montón de deuda social"

El Presidente también criticó, durante una visita a San Juan, a Mauricio Macri por tomar un crédito de 57.000 millones de dólares con el organismo internacional.
Alberto Fernández recorrió una planta textil en San Juan. Foto: Presidencia.

Alberto Fernández recorrió una planta textil en San Juan. Foto: Presidencia.

El presidente, Alberto Fernández, aseguró este lunes que no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el crédito de 57.000 millones de dólares tomado durante el gobierno de Mauricio Macri hasta que antes salde la deuda social en el país.

"Antes de pagarle al Fondo, debo pagar un montón de deuda social en la Argentina", dijo Alberto Fernández durante un acto político en San Juan.

Allí, el Presidente se refirió a la dimensión de la deuda adquirida por el gobierno macrista: "Para el mundo entero, para arreglar el problema de la pandemia, el FMI dispuso 650.000 millones de dólares y alguien en Argentina tomó un crédito por 57.000 millones de dólares y todavía habla".

El FMI, justamente, recomendó este lunes a la Argentina utilizar "con prudencia" los 4.355 millones de dólares que recibirá en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG) o también llamados "fondos pandemia".

El-presidente-Macri-recibió-a-la-directora-del-FMI-Christine-Lagarde-2.jpg

Fernández opinó que la discusión con el Fondo acerca de la deuda de 57.000 millones de dólares "no es fácil y nunca lo fue", y resaltó que pareciera que "cada vez" que llega al gobierno "la Argentina está en default".

Así, recordó que el país se encontraba en una situación similar cuando fue jefe de Gabinete del fallecido ex presidente Néstor Kirchner entre 2003 y 2007.

"Con el Fondo no voy a arreglar en ninguna cena. Voy a arreglar discutiendo, preservando los derechos de los argentinos", dijo, aludiendo al encuentro que Macri tuvo durante su gobierno con la entonces directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

Y agregó: "Todo fue armado para que la plata entre y salga del país. Unos vivos ganan mucho y otros millones, pierden. Que se lo graben en la memoria, aprendamos de nuestra historia", pidió.