Casi simultáneamente, antes de que abran los mercados el miércoles el Banco Central ordenó la suba de tasas de interés, luego de varias jornadas en las que se había disparado el dólar Blue pero también los financieros MEP y CCL, que después de los anuncios, volvieron a bajar este miércoles.
Con parte del objetivo cumplido, Massa buscó recuperar la "confianza" y fortalecer el plan económico, ratificando que seguirá con medidas para el reordenamiento fiscal, al confirmar la compra de bonos de la deuda con dólares que ahorró de la importación de energía, el Tesoro nacional.
En el Ministerio de Economía se encargaron de aclarar que la movida no afectará directamente a las reservas netas del BCRA y no compromete el acuerdo de metas firmado con el FMI.
Otra de las medidas fue la primera licitación de deuda pública del año. El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, informó que afrontaba vencimientos por unos $ 350 mil millones y recibieron ofertas por un total de VNO $ 690 mil millones, adjudicando un VE de casi $ 420 mil millones. Con estos resultados, se obtuvo nuevo financiamiento en torno a los $ 65 mil millones", dijo el funcionario.
https://twitter.com/EduardoSettiOk/status/1615819388233605120
Massa anunció que fue un primer paso para recuperar bonos de la deuda, con la mira puesta en las corridas de bonistas hacia el dólar y la suba del riesgo país, que al final de la jornada logró bajar.
Alberto Fernández, entre la campaña por la reelección y los desplantes de propios y ajenos
Rodolfo Suárez-gobernador-mendoza.jpg
Pero la política va por otro carril, y siguieron los duros cruces entre el presidente Alberto Fernández con la oposición, por el impulso que la semana que viene dará el Gobierno al juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.
En este caso, el presidente encabezó un acto de inauguración de obras públicas en Mendoza, pero el gobernador radical Rodolfo Suárez, no lo recibió, pese a ser una visita oficial del presidente a esa provincia.
Alberto no dejó pasar el gesto, y arremetió en su discurso contra la Corte y la oposición. El presidente dijo que el gobernador mendocino “se equivocó" por no participar de la inauguración de una obra en Lavalle. Además, pidió diálogo a la oposición y se mostró optimista por el rumbo económico.
“Tal vez alguien lo confundió, yo no vengo acá a hacer campaña electoral”. Cargó contra el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
Durante su exposición, el mandatario volvió a levantar la bandera del “federalismo” en medio de la cruzada por el juicio político contra la Corte Suprema a raíz del manejo de los fondos coparticipables.
“Yo nací en Buenos Aires, pero este país no va a progresar si no se hace de una vez y para siempre federal. Es necesario que este país recupere el sentido federal que ha perdido. Mendoza es parte de este país, gobierne quien gobierne”, aseguró.
Alberto pidió dejar de "gritar u maltratarnos" en otro mensaje de diálogo con la oposición, pero que se contrapone a la discusión que impulsa el Gobierno para remover a los 4 jueces de la Corte, discusión que se verá en vivo y en directo la próxima semana (el 26 de enero) cuando se inicie el debate de la Comisión de Juicio Político de Diputados.
Cumbre del PJ en Mendoza, con Wado De Pedro y los senadores Anabel Fernández Sagasti, José Mayans y Juliana Di Tulio.jfif
Fernández tampoco fue recibido por La Cámpora mendocina, liderada por la senadora cristinista Anabel Fernández Sagasti. Solo estuvo acompañado durante la conferencia por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien se transformó en uno de los principales operadores políticos en defensa de la gestión de Alberto Fernández y su posible reelección.
“El presidente el primer día nos marcó no preguntarle a ningún argentino ni argentina a quién votaron y a quién van a votar, pero que las obras lleguen”, remarcó el funcionario y agregó: “Terminar esta obra demuestra que el camino es el diálogo, no actitudes electoralistas”.
También salió en auxilio del presidente, el ministro del Interior, y representante de Cristina Kirchner en la Casa Rosada, Eduardo "Wado" De Pedro. Acusó a Suárez de haber tomado "una actitud poco democrática y antirrepublicana" por "no recibir a un presidente para inaugurar una obra en beneficio de los habitantes".
Y arremetió: "Parece que lo que usted no quiere es mostrar esta obra porque atenta contra su relato de autovictimización permanente. Parece que el que está en campaña es usted”, enfatizó De Pedro.
Cabe recordar que, en el marco del laudo por la obra de la hidrovía que integra a las provincias de Mendoza, La Pampa y Río Negro, el presidente instruyó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, colaborar con el COIRCO en la elaboración de los procedimientos técnico-administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización del Estudio de Impacto Ambiental, los cuales deberán llevarse a cabo en un plazo de 60 días. La medida no cayó nada bien en el gobierno de Mendoza.
https://twitter.com/alferdezprensa/status/1615762575450308640
Wado de Pedro y Axel Kicillof: ¿los candidatos del kirchnerismo?
Con eje en la pelea con la Corte, por el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires para que Nación le restituya la coparticipación que le quitó en 2021 por el traspaso de la policía, De Pedro y el gobernador Axel Kicillof, se mostraron juntos en otro mensaje del ala kirchnerista.
"Nos reunimos con @Kicillofok para analizar el impacto negativo que tendrá para los y las bonaerenses el fallo de la Corte que benefició a la CABA", dijo Wado de Pedro en su cuenta en Twitter, en el primer acto oficial tras una semana de vacaciones.
https://twitter.com/wadodecorrido/status/1615488694575665152