RECETA

Budín de mandarina y chocolate: la receta que va a cambiar todas tus meriendas

Con pocos ingredientes y un resultado esponjoso, este budín de mandarina y chocolate se convirtió en una opción ideal para acompañar el mate o el café. Una receta fácil, económica y llena de sabor.

Budín de mandarina y chocolate: la receta que va a cambiar todas tus meriendas

El budín de mandarina y chocolate se volvió uno de los favoritos de la temporada. No solo por su aroma fresco y su textura húmeda, sino también por lo fácil que resulta prepararlo en casa con ingredientes comunes. Es una opción ideal para aprovechar las mandarinas que están en su punto justo y darle un toque especial a los clásicos budines caseros.

image

La combinación del cítrico con el cacao logra un contraste equilibrado: el dulzor suave del chocolate se realza con la acidez natural de la fruta, dando como resultado un sabor intenso pero armonioso. Perfecto para quienes disfrutan de algo dulce sin que sea empalagoso.

Qué ingredientes se necesitan para hacer un budín de mandarinas y chocolate

Para preparar este budín no hacen falta productos sofisticados. La base es la de un budín clásico, con el agregado del jugo y la ralladura de mandarinas frescas.

Ingredientes:

  • 2 mandarinas medianas (bien lavadas)

  • 2 huevos

  • ½ taza de aceite neutro (girasol o maíz)

  • 1 taza de azúcar

  • 1 y ½ taza de harina leudante

  • 2 cucharadas de cacao amargo

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

  • Una pizca de sal

El toque distintivo lo da el puré de mandarinas. Para hacerlo, se procesan o licúan las frutas enteras, con cáscara incluida (si no son muy amargas), lo que aporta un aroma más intenso y una textura húmeda al budín.

Paso a paso: cómo preparar el budín de mandarina y chocolate

  • Preparar las mandarinas: lavarlas bien y cortarlas en trozos. Retirar las semillas y procesarlas hasta obtener una mezcla cremosa.

  • Batir los huevos con el azúcar hasta que la preparación quede espumosa.

  • Agregar el aceite en forma de hilo y seguir batiendo.

  • Incorporar el puré de mandarinas y la esencia de vainilla.

  • Tamizar la harina, el cacao y la sal, e integrarlos de a poco a la mezcla líquida, con movimientos envolventes.

  • Verter la preparación en un molde para budín enmantecado y enharinado.

  • Hornear a temperatura media (180°C) durante unos 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga seco.

  • Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

El resultado es un budín húmedo, esponjoso y con un aroma a mandarina que invade toda la cocina. Si se desea, puede decorarse con trocitos de chocolate, un glaseado cítrico o simplemente espolvorear con azúcar impalpable.

Cómo conservarlo y cuándo conviene hacerlo

Este budín se mantiene perfectamente fresco durante tres o cuatro días si se guarda en un recipiente hermético o envuelto en papel film. También puede congelarse en porciones para disfrutarlo más adelante.

Se puede preparar tanto con mandarinas comunes como con variedades más dulces, lo que permite ajustar el nivel de acidez según el gusto personal. Ideal para aprovechar la fruta de estación y tener siempre algo casero listo para acompañar el desayuno o la merienda.

Un clásico reinventado

El budín de mandarina y chocolate demuestra que, con ingredientes simples y una preparación básica, se puede lograr un postre digno de panadería. Su aroma cítrico, su textura húmeda y el toque de cacao lo convierten en una receta que vale la pena repetir una y otra vez.

Perfecto para compartir o para darse un gusto en casa, es la combinación justa entre lo tradicional y lo diferente: un budín con sabor a hogar, pero con un toque de innovación.

Se habló de