Como consecuencias de estos audios, el Gobierno decidió intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad y designar al frente a Alejandro Alberto Vilches, en lugar de Spagnuolo, quien está ahora con paradero desconocido. Lo primero que debe hacer, es una auditoría interna para determinar qué sucedió en ese organismo. Si se hallara alguna irregularidad, el interventor debería enviar esos datos a la investigación de lleva adelante el juez Casanello con el fiscal.
Esto se produce de manera simultánea a otros procedimientos judiciales. Son 14 en total, que no llegaron al grado de imputación hasta el momento. El fiscal Franco Picardi - junto con el juez - lo que persigue es hacerse del máximo de elementos de prueba posible para evaluar la posible comisión de un delito.
Por eso, los procedimientos fueron a la droguería Suizo Argentina. En la casa de uno de los responsables, se encontraron con una situación extraña. Se estaba yendo de su propiedad con 200.000 dólares que tenían una particularidad. Estaban divididos en sobres, como para ser distribuidos o repartidos.
droguería y oficina pública.
Una droguería y una oficina del Estado. ¿Unidas en un caso de coimas? Es lo que investiga la justicia. (Foto: A24.com)
Cómo se efectuó esa grabación
La justicia quiere llegar al origen de esos audios. De la escucha que se hizo - como cualquiera puede haberlo hecho porque tomaron estado público - surgen varias preguntas. ¿Por qué se grabaron? ¿Se hizo con el consentimiento de quienes están involucrados? ¿Se puede inferir la comisión de un delito? En todo caso,¿la grabación puede haberse hecho como para tener una "garantía" con alguien?
Es por todo esto que el juez y el fiscal quieren hallar a Spagnuolo. Para tener acceso a esas grabaciones originales y otros datos que pudieran lograrse. Spagnuolo echado del Gobierno, desde anteanoche. Lo busca la Justicia para hacerse de todos los dispositivos electrónicos que pueda poseer para seguir investigando. Lo mismo que con Daniel Garbellini, que era el director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis y sería el funcionario apuntado en los audios.
Emmanuel Kovalivker, es directivo de la droguería Suizo Argentina. Es la persona que llevaba en el auto una decena de sobres en los que estaban repartidos los cerca de 200.000 dólares y papeles con anotaciones. Esos papeles - también incautados - pueden tener datos importantes en esta investigación. Jonathan Kovalivker, hermano del anterior y con responsabilidad en la droguería también, logro irse antes que la policía llegara hasta él.
El fiscal Picardi necesita tener más datos para saber si existió una acción ilegal - un delito - en torno a esta situación en la Agencia de Discapacidad y la droguería en cuestión. Solo entonces, podría estar en condiciones de imputar delitos en concreto a las personas y pedirle al juez Casanello que tome las medidas pertinentes, como por ejemplo, la detención de quienes están involucrados de manera presunta hasta el momento. .