Según establece el cronograma electoral, desde este miércoles 27 de septiembre quedan prohibidos todos los actos o anuncios de medidas de gobierno que puedan ser interpretados como una publicidad capaz de beneficiar a candidatos del oficialismo.
En ese clima, a 26 días de las elecciones presidenciales, Alberto y Massa se elogiaron mutuamente en sus discursos en un escenario preparado por la titular de AYSA, Malena Galmarini, esposa y fiel consejera electoral del ministro candidato. Rodeados por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entre otros jefes comunales del PJ bonaerense y sindicalistas del sector sanidad.
El primer guiño fue de Massa a un Alberto Fernández que no ocultaba entre su círculo más cercano, cierto malestar por haber sido relegado de la campaña electoral en las PASO y en el primer tramo post internas.
Massa destacó la continuidad de obras públicas como una característica de los gobiernos peronistas y aprovechó la oportunidad para mencionar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, "que le tocó empezar esta obra (cuando era presidenta), y a nosotros terminarla, querido presidente", dijo mirando a Alberto.
Luego de la reaparición pública de la vicepresidenta Cristina Kirchner el sábado, esta vez era el turno del Presidente. Alberto Fernández volvió y lanzó varias frases primero, en defensa y reivindicación de su gestión, centrada en las obras públicas terminadas y en la creación y crecimiento sostenido del empleo, pero admitió que "faltan muchas cosas, entre ellas, resolver el problema de la inflación y de la pérdida de los salarios".
Y después, invocó a la figura de Sergio Massa como el dirigente del oficialismo "mejor preparado para ser presidente". Dijo que su sueño es "entregarle el 10 de diciembre la banda". También se sumó a las críticas contra los candidatos de la oposición y advirtió a los dirigentes gremiales y trabajadores presentes en el acto, que el presidente comparó con "una asamblea" a que "no se equivoquen y no dejen que les vendan espejitos de colores".
Alberto Fernández, Sergio Massa, Malena Galmarini, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi entre otros funcionarios que participaron del acto de inauguración del Sistema Riachielo, Aysa. Foto Presidencia.JPG
"La inflación no se resuelve ni con ajuste ni motosierra", dijo Alberto en referencia a los candidatos de JxC, Patricia Bullrich que le bajó 13% de ingresos a los jubilados, y al postulante de LLA, Javier Milei, que propone una dolarización y una reforma laboral y eliminar el Estado a la mínima expresión.
Massa y Alberto compartieron no solo el último acto de gestión antes de las elecciones, sino un discurso que volvió poner como eje qué está en juego en las próximas elecciones: un modelo económico.
En ese marco volvieron a cuestionar la herencia recibida del gobierno de Cambiemos y de Mauricio Macri, la deuda tomada con el FMI, la inflación del 54%, y una caída constante del empleo registrado.
"No nos va a correr ni una lluvia, ni una motosierra, ni la tijera de ninguna mujer, quédense tranquilos, nada de eso nos va a correr", señaló Massa envalentonado como candidato a presidente de UP y le devolvió las gentilezas a Alberto Fernández al comparar su gobierno con el de Macri.
milei-massa-bullrich.webp
"Mientras algunos se inmolaron en el altar del ajuste a la inversión pública, nosotros elegimos invertir porque defendemos el camino del crecimiento y el desarrollo para argentina. Les guste o no les guste a esta obra, la empezó un gobierno peronista y la termina un gobierno peronista", enfatizó el ministro candidato.
El día que Malena lloró
Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa y presidenta de AYSA. Foto captura.jpg
La obra Sistema Riachuelo se trata de "un nuevo hito en la historia del sanitarismo argentino con el inicio de las pruebas para la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, la primera gran ampliación del sistema que se construye desde 1945, que brindará una solución sustentable en una de las áreas más contaminadas del país: la cuenca Matanza-Riachuelo", subrayó Malena Galmarini al iniciar el acto.
Massa y Alberto Fernández la escuchaban atentos en un gesto de mostrar unidad del Gobierno a menos de un mes de las elecciones.
Pero cuando nadie lo esperaba, Malena lloró en el acto y ensayó una férrera defensa de la manera de hacer política y una dura crítica a quienes desde la oposición cuestionan al Gobierno: "amo la política para transformar la vida de la gente, en vez de criticar que vengan a hacer", dijo.
Y agregó en tono de campaña: "Quienes vamos a sacar a Argentina adelante somos los que estamos acá, las empresas del Estado, hay que defender la obra pública, la salud ambiental, los y las trabajadores, no otra cosa, casa por casa, barrio por barrio, charlando con cada vecino, contándoles que a veces no se dice todo lo que se hace, pero lo más importante es hacer".
Y terminó señalando: "La lluvia dicen que bendice, y creo que va a ser una gran historia para adelante", culminó su discurso emocionada. Finalizó con un beso y abrazo de Massa, en su rol de ministro y candidato, y un abrazo del presidente Alberto Fernández.
El nuevo IFE
Sergio Massa y Fernanda Raverta anuncian medidas para trabajadores informales
Sergio Massa y Fernanda Raverta anuncian medidas para trabajadores informales. (Foto: captura)
El miércoles por la tarde, Massa anunció el nuevo IFE, junto a la titular de la ANSES y referente kirchnerista, Fernanda Raverta. Fue en un video filmado en el Ministerio de Economía y difundido en redes sociales, anunciaron el pago de un bono de $95.000 pagadero en dos cuotas de $47.500 en octubre y noviembre, otro para trabajadores informales que no reciban ningún otro beneficio o plan social del Estado.
La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI", anticipó Massa que deberán pagar de manera anticipada "bancos, compañías de seguros y financieras (fintech) que serán notificados en las próximas horas".