Gobierno

Argentina pide la detención del ministro iraní Ahmad Vahidi, uno de los responsables del atentado a la AMIA

La Cancillería informó que Ahmad Vahidi "es actualmente Ministro del Interior de la República Islámica de Irán e integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka".

Mondino se presentará ante los senadores para explicar la política exterior del gobierno. (Foto: archivo)

Mondino se presentará ante los senadores para explicar la política exterior del gobierno. (Foto: archivo)

"Uno de ellos es Ahmad Vahidi, requerido por la Justicia argentina como uno de los responsables del atentado contra la AMIA. Este individuo es actualmente Ministro del Interior de la República Islámica de Irán e integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días", indicaron desde la cartera que lidera Diana Mondino.

En ese marco, a pedido de las autoridades argentinas, "la oficina Central de Interpol con sede en Lyon emitió una Circular Roja para su detención. Con motivo de su viaje, Argentina ha solicitado a los gobiernos de Pakistán y Sri Lanka su detención de acuerdo a los mecanismos previstos por Interpol".

Y concluyeron: "Paralelamente al trabajo que está haciendo el Ministerio de Seguridad y la Cancillería Argentina con la intervención de las Embajadas de nuestro país en Pakistán y la India, la Oficina Central Nacional Buenos Aires (OCN) de Interpol de la Policía Federal Argentina pidió a su contraparte OCN Islamabad que proceda a la detención preventiva del causante con fines de extradición a la Argentina".

La Justicia concluyó que los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel fueron ordenados por Irán

Algunos días atrás, la Justicia argentina se expresó sobre los ataques contra la embajada de Israel en marzo de 1992 y la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994, y la Cámara Federal de Casación Penal sentenció este jueves que “respondieron a un designio político y estratégico” de la República Islámica de Irán y ambos atentados fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah.

El fallo sostuvo además que la voladura de la AMIA fue un crimen de “lesa humanidad” y abrió la puerta para que la Argentina demande formalmente a Irán.

La sentencia, dictada por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma, incluye una definición sobre el derecho a la verdad de las víctimas y sus familiares, y la posibilidad de que demanden a los responsables, entre ellos, al Estado Islámico de Irán.

Se habló de