Elecciones 2023

Carlos Melconian: "No somos palomas o cagones, somos realistas"

Carlos Melconian, elegido por la candidata presidencial Patricia Bullrich para ser ministro de Economía, se diferenció de las propuestas de Sergio Massa y Javier Milei. Además adelantó cuántos Ministerios planea que queden con el fin de reducir el déficit fiscal.
Carlos Melconian: No somos palomas o cagones

Carlos Melconian: "No somos palomas o cagones, somos realistas" (Foto: archivo).

Carlos Melconian, quién podría asumir como ministro de Economía si Patricia Bullrich vence en las próximas elecciones presidenciales, se esforzó por marcar diferencias en sus propuestas económicas con respecto a otras fuerzas políticas, al tiempo que subrayó que el debate actual se sitúa "entre la irresponsabilidad y la magia".

Asimismo, hizo hincapié en su enérgica respuesta a las críticas que lo etiquetan como más conservador: "No nos consideramos palomas ni temerosos, somos realistas".

Durante una conversación con el programa López 910 por Radio La Red, Melconian criticó: "Hace apenas uno o dos años, estábamos debatiendo de manera ineficiente si la deuda en pesos era más favorable que la deuda en dólares. Sin embargo, la deuda sigue siendo deuda. Por eso, ahora estamos clamando por un equilibrio fiscal, pero no existen soluciones mágicas ni drásticas. Estamos atrapados entre la irresponsabilidad y la fantasía".

Carlos Melconian se diferenció de Sergio Massa y Javier Milei

massa-milei.avif
Melconian se diferenció de los proyectos económicos de los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei (Foto: archivo).

Melconian se diferenció de los proyectos económicos de los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei (Foto: archivo).

Asimismo, Carlos Melconian buscó rebatir algunas críticas en relación a sus propuestas económicas en comparación con las de Sergio Massa y Javier Milei: "Nos dicen que somos palomas, cagones. No somos palomas o cagones, somos realistas. No estamos aquí para hacer un espectáculo con hachas y motosierras; eso es para otros. Mi enfoque es diferente", subrayó.

En línea con esto, Melconian subrayó que su proyecto económico se caracteriza por ser "progresivo", en el cual se tomarán medidas constantes y se observarán cambios día a día.

Cuántos Ministerios quedarán para conseguir que baje el déficit fiscal

Melconian.jpg
¿Qué dijo Carlos Melconian sobre la inflación en 2023? (Foto: archivo)

¿Qué dijo Carlos Melconian sobre la inflación en 2023? (Foto: archivo)

Cuando se le preguntó sobre la cantidad de ministerios que planea en el contexto de la reducción del déficit fiscal, mencionó: "Ocho ministerios. Esa es la reforma que consideramos, ya que la democracia comenzó con ocho ministerios y Alfonsín se las arregló con esa cantidad".

Melconian también enfatizó que su plan económico está dirigido hacia la juventud: "Los jóvenes no desean estar vinculados a sindicatos; quieren tener la libertad de elección. No quieren estar sujetos a las antiguas leyes laborales peronistas de la década del 45", enfatizó.

En relación con el tema del dólar y las restricciones cambiarias, Melconian expresó su intención de establecer "un sistema de doble moneda que ha sido respaldado por la sociedad argentina, ya que ha estado operando con pesos y dólares durante muchos años".

"Ofrecemos una solución que permitirá el crecimiento de Argentina, con un enfoque en personas responsables y en los jóvenes, que son personas astutas, para que se den cuenta de que algo ha cambiado aquí y para que aquellos que se encuentran en el extranjero consideren la posibilidad de regresar", concluyó.

s