Casa Rosada

Con Javier Milei de gira, Posse afronta una agenda activa, aunque su salida ya tiene fecha

Milei definiría al reemplazante en la Jefatura de Gabinete a su regreso de su nuevo viaje a Estados Unidos. Los nombres que suenan para el recambio del jefe de ministros.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei junto al

Javier Milei junto al, por ahora, jefe de Gabinete, Nicolás Posse (Foto: archivo).

Mientras Javier Milei inicia su cuarto viaje a Estados Unidos junto a Karina Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo (a quien sumó a su reducida comitiva como forma de reconocimiento) se sabe que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, continuará en su cargo, al menos hasta mediados de junio. El funcionario quedó debilitado luego de que el Presidente confirmara la decisión de evaluar el éxito y eventuales cambios de Gabinete a su regreso o, a más tardar, en julio, poniendo bajo la lupa toda la gestión.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron este lunes a A24.com que Posse sigue con su agenda de jefe de gabinete, al menos durante el mes de junio, mientras el Gobierno espera que el Congreso vote las reformas económicas y el pacto fiscal incluidos en la demorada Ley Bases.

Desde Presidencia confirmaron que ante la estadía de Milei y de su hermana Karina durante toda esta semana en Estados Unidos, donde buscarán reunirse con empresarios tecnológicos, Posse encabezará este martes la habitual reunión de Gabinete de ministros en la Casa Rosada, a pesar de que hace varias semanas que no intercambia diálogos ni se saluda con Milei.

Este lunes, Posse tenía previsto compartir el habitual almuerzo en Casa Rosada con Luis Caputo, en tanto que el jueves encabezará en Mar del Plata el acto de recibimiento del portaaviones nuclear norteamericano USS George Washington, cerca de la costa.

En la Casa Rosada tratan de quitarle dramatismo a la crisis con el jefe de Gabinete, cuestionado en el círculo más íntimo de Milei no solo por el bajo perfil y las demoras en la designación de funcionarios en áreas clave, sino también por la gestión en la AFI. Por eso, preparan una nueva foto después de su participación en el tedeum y el acto en el Cabildo de Córdoba por el 25 de mayo.

Esta vez, Posse se mostrará activo junto con los ministros de Defensa, Luis Petri, y probablemente su par de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta última, junto con el ministro del Interior, Guillermo Francos, son dos de los más mencionados para suceder a Posse en la jefatura de Gabinete. Para esa segunda etapa de la gestión, según confirmó este lunes el vocero Manuel Adorni, se prevén una profunda reforma y ajuste en el Estado, con miles de despidos de trabajadores estatales y privatizaciones de empresas públicas.

Otro de los nombres que seguía sonando como posible reemplazante de Posse, por su grado de cercanía a Karina Milei, era el de Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia y hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Javier Milei y su gabinete el 25 de mayo caminando desde Casa Rosada hacia la Catedral para participar del Tedeum. Nicolás Posse, tapado detrás de Guillermo Francos fue uno de los gestos llamativos. Foto Presidencia..jpg
Javier Milei y su gabinete, durante la celebración del pasado 25 de mayo (Foto: Presidencia).

Javier Milei y su gabinete, durante la celebración del pasado 25 de mayo (Foto: Presidencia).

"Esta semana no va a pasar nada porque Milei no está, pero la otra tal vez lo cambien, cuando regrese de la gira", dijo una alta fuente del Gobierno consultada por A24.com, que relativizó, además, el vacío de poder generado por Milei al anunciar con tanto tiempo de anticipación la evaluación de posibles cambios de ministros.

Las especulaciones hasta hoy apuntaban al ascenso, a manera de premio, de Guillermo Francos. Sin embargo, en oficinas de Balcarce 50 no descartan que, finalmente, a la hora de tomar la decisión, Milei elija a "un tapado" para reemplazar a Posse, a quien todos ya dan por eyectado de la jefatura de Gabinete, y admiten que su salida ya estaría decidida y es solo una cuestión de tiempo.

Ministro del Interior, Guillermo Francos, en las gradas del recinto de Dipuatdos acompañado por el vicejefe de Gabinete, Rolandi y el asesor presidencial Lule Menem. Foto Diputados.jpg
Guillermo Francos es uno de los nombres que suena para reemplazar a Posse (Foto: archivo).

Guillermo Francos es uno de los nombres que suena para reemplazar a Posse (Foto: archivo).

Milei confirmó a Caputo en Economía y define la profundización del ajuste en el Estado

Javier Milei ordenó salir a ratificar al ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de las versiones sobre cambios en el gabinete de ministros, y echar por tierra las especulaciones respecto del eventual cambio del ministro por el ascenso del asesor Federico Sturzenegger, que también espera asumir en un alto cargo en la próxima etapa. En el mismo sentido, en su conferencia de prensa de este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, mostró su respaldo a Caputo al frente del Palacio de Hacienda, justo cuando se produce una nueva escalada del dólar paralelo y el riesgo país.

luis-caputo.webp
El ministro de Economía, Luis Caputo (Foto: archivo).

El ministro de Economía, Luis Caputo (Foto: archivo).

"Quiero destacar que fue la primera vez en la historia que un ministro de Economía recibe una ovación de tal magnitud y en un escenario de restricciones presupuestarias. En un país tan vilipendiado por el populismo es una bocanada de aire fresco saber que, a pesar del ajuste, la gente acompaña el rumbo y es parte del nuevo orden que ha instalado el presidente Javier Milei”, señaló Adorni, quien luego ratificó: “Más despidos en el Estado va a haber, con seguridad".

"De hecho, dijimos que iba a haber una segunda revisión que iba a tener efecto y que se le iba a dar curso el 30 de junio”, agregó.

El vocero de Milei confirmó la decisión del Presidente de seguir "cada 3 meses ejecutando nuevos pasos en la limpieza de la planta estatal, para que se revise cada una de las áreas del Estado con la dotación asignada".

El vocero, quien por ahora habría sido descartado como futuro jefe de Gabinete, en caso de concretarse la salida de Posse, reiteró que "la evaluación de los ministros también es permanente y ocurre desde el 10 de diciembre. Hay varios que se han ido y los nuevos cambios pueden pasar hoy, en 3 meses o nunca". Al respecto, aclaró que cada cambio "dependerá del buen funcionamiento o de que cada funcionario cumpla o no lo que el Presidente pide para seguir avanzando en las reformas".